

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 29 de diciembre 2022, 19:23
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha informado este jueves de que ya están en marcha los operativos especiales de refuerzo de la Policía Local, Bomberos y el Servicio municipal de Limpieza con motivo de las celebraciones de Fin de Año y la carrera popular San Silvestre.
Durante las fechas navideñas, ha explicado en un comunicado el concejal de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, se ha reforzado la presencia de policía y las labores de limpieza en las zonas de ocio y de compras, que es donde hay mayores concentraciones de personas debido a las compras, a la restauración y a la celebración de eventos.
Este fin de semana, con la llegada del final de año, se incrementarán los efectivos en distintos puntos de la ciudad y se activará un dispositivo específico para atender todas las zonas de ocio nocturno, así como las zonas donde se van a desarrollar actividades, fiestas y eventos multitudinarios.
La celebración de la entrada del año nuevo es «una noche que siempre registra un gran movimiento de personas», ha dicho, y, por ello, se reforzarán los servicios municipales tanto de seguridad como de limpieza con el fin de garantizar el buen funcionamiento de la ciudad.
Noticia Relacionada
Este año se hará «de una manera especial» debido a que es el primer fin de año que se celebra sin restricciones desde la pandemia, ha apuntado el edil.
Desde la Policía Local se prestará atención a mantener la fluidez del tráfico durante el día y durante la noche, se hará hincapié en las zonas de ocio nocturno para controlar que todo se desarrolle con normalidad, reforzando la seguridad viaria con controles de alcoholemia y drogas, ha detallado Íñiguez.
Así, se intensificará el patrullaje en todos los puntos donde haya mayor afluencia de gente y se establecerá un dispositivo preventivo y de control de accesos y salidas en todas las zonas de celebraciones nocturnas, concentradas especialmente en la zona Puerto-Guanarteme, la Plaza de la Música, los Jardines del Atlántico, Vegueta y Triana, además de otras celebraciones en el distrito Centro y Ciudad Alta.
Este despliegue, que por parte de la Policía Local contará con refuerzos del grupo GOIA-UE y la UNE, se desarrollará durante toda la noche y hasta la finalización de las fiestas y el cierre de los locales.
Durante el día 31 y la madrugada del 1, se desplegará un operativo especial de limpieza viaria con un total de 112 operarios que trabajarán en las zonas de ocio a fin de que estos espacios estén limpios en las primeras horas de la mañana y en los accesos a las churrerías de la ciudad, donde se llevarán a cabo labores de baldeo para garantizar una limpieza integral.
Además, también se han previsto refuerzos de limpieza para las vías que forman parte del recorrido de la carrera San Silvestre.
La concejala de Servicios Públicos, Inmaculada Medina, ha detallado que el dispositivo especial de limpieza será de 31 vehículos, con nueve camiones baldeadores, seis barredoras, tres camiones brigada, tres furgones hidrolimpiadores, cuatro furgones y seis vehículos ligeros.
El operativo hará hincapié en todas las zonas de celebración de conciertos, las zonas de ocio y los entornos de la treintena de fiestas autorizadas que se van a celebrar para despedir el año en distintos puntos de la ciudad.
Las actuaciones extraordinarias de limpieza, que se suman a las labores habituales, será de labores de limpieza integral que se iniciarán durante la tarde del 31, una vez finalizada la San Silvestre, y concluirán durante la mañana del 1, a las que se suman intervenciones de repaso durante todo el día 1 y hasta el lunes 2
Además, se procederá al corte del tráfico, a partir de las 15.30 horas, en la GC-1, a la altura de Lady Harimaguada. Los vehículos que procedan del sur tendrán que desviarse hacia la GC-31 por el túnel de San José donde, para acceder al centro de la ciudad, podrán circular por la GC-3 o por la rotonda de las Brujas para circular por la GC-110.
Asimismo, se cortarán los accesos al túnel Julio Luengo, a las 16-30 horas, por lo que los vehículos que vengan desde la GC-2 o desde la circunvalación tendrán que desviarse por Mesa y López.
La carrera pasará por la calles León y Castillo, Torre Las Palmas, Avenida Marítima, sentido Norte y Sur, Muelle Las Palmas, Rafael Cabrera, Munguía y Francisco Gourié. Los cortes de estas calles, y a las vías interiores afectadas por el circuito, se iniciarán a las 16.00 horas. El circuito estará cerrado totalmente sobre las 16.30 horas.
Por último, el servicio de transporte será gratuito en Guaguas Municipales y Global, a partir de las 15.00 y hasta las 20.00 horas del sábado y desde cualquier punto de la isla, para todos los participantes que muestren su dorsal al subir a la guagua.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.