Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 17 de junio 2022, 02:00
Wolfgang Kiessling, presidente del Grupo Loro Parque, lamenta las «constantes trabas que dificultan la construcción de Siam Park en Gran Canaria», un gran parque acuático previsto en El Veril, en San Bartolomé de Tirajana
En una carta abierta, Kiessling lamenta que surjan más trabas, subraya los años de espera para el inicio de los trabajos y finalmente concluye que, pese a todo, no lograrán que desista del proyecto.
«Últimamente, desde nuestra empresa, estamos muy desorientados», escribe Kiessling. «Por razones de competencia desleal se dejan de mover las teclas políticas de tal manera que un parque, que ha sido nombrado por TripAdvisor durante 8 años consecutivos como el mejor parque acuático mundial, está siendo torpedeado».
«Conviene recordar», agrega, «que fueron los grupos, tanto políticos como empresariales, los que nos propusieron invertir en Gran Canaria para desarrollar una atracción turística 'World Class'.
Como es costumbre en el grupo Loro Parque, aceptamos dicho reto, compramos un terreno mayor que en Tenerife; reunimos un grupo de expertos del Cabildo Insular y del Ayuntamiento; presentamos nuestro proyecto, y conjuntamente con el entonces presidente del Cabildo, Sr. Bravo de Laguna, y el ex alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Sr. Marco Aurelio, consultando con todas las autoridades, iniciamos los trámites para construir el Siam Park Gran Canaria.
El Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria expuso la única dificultad existente en relación a la compra del terreno, dado que ellos la habían inscrito en la fase de negociación. Es decir, dos meses antes de la firma de la escritura pública y, en consecuencia, tuvimos que aceptar una concesión que hemos venido pagando puntualmente».
Agrega el presidente del Grupo Loro Parque que «la RIC con la cual trabajamos en Canarias -que es en gran parte responsable de crear empleo y nuevas empresas- no se ha podido materializar, como consecuencia de los retrasos surgidos en todos estos años, con la pérdida de inversión y creación de puestos de trabajo que estos suponen (...) Desarrollar ese parque como inicialmente estaba previsto es mucho más difícil a día de hoy, porque toda la inversión depende de la rentabilidad o retorno».
«Lo que menos hace falta», subraya, «son más impedimentos para invertir en Gran Canaria. (...) Si ahora estos grupos, que únicamente se mueven por intereses económicos, están pensando que van a lograr que nos retiremos de nuestros proyectos en Gran Canaria, de antemano les digo que lamentablemente están perdiendo el tiempo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.