Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 25 de febrero
Vista del puerto deportivo de Puerto Rico. C7
El juzgado niega la prórroga a Puerto Rico SA para la concesión del muelle deportivo

El juzgado niega la prórroga a Puerto Rico SA para la concesión del muelle deportivo

La empresa aspiraba a ampliar otros 25 años más los derechos de explotación que se le otorgaron por 50 años en mayo de 1972

Lunes, 24 de febrero 2025, 22:56

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha negado a la empresa Puerto Rico SA que tenga derecho, con la legislación en vigor, a una prórroga de 25 años más de la concesión con la que ha estado explotando y gestionando el muelle deportivo de Puerto Rico.

La sentencia, que ya ha sido recurrida, es clara. Atendiendo a la normativa actual, tanto la anterior como la más recientemente aprobada, «no cabe admitir la prórroga de las concesiones sobre puertos deportivos otorgadas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 27/1992 de 24 de noviembre», como es el caso de esta de Puerto Rico, de 1972, por lo que lo que procede es la íntegra desestimación de la demanda.

Esta resolución judicial se produce en un contexto político y administrativo distinto al que la originó. El actual Gobierno canario se ha manifestado a favor de prorrogar esta concesión y la del cercano puerto de Pasito Blanco, en San Bartolomé de Tirajana. Y ello pese a que esta pretensión cuenta con un informe desfavorable de la Secretaría General Técnica de Obras Públicas del Gobierno canario, que fue emitido en septiembre de 2021.

Lo cierto es que el fallo, que data del 23 de diciembre pasado, se produjo apenas 20 días después de una sesión del consejo de administración de Puertos Canarios, organismo público que tiene la competencia sobre el muelle objeto del contencioso, en la que se tomó la decisión de analizar la documentación que presentaron las concesionarias de ambos puertos, el moganero de Puerto Rico y el tirajanero de Pasito Blanco, para hacerse con una prórroga.

En esa sentencia, la magistrada Esperanza Ramírez desestima el recurso contencioso que interpuso la entidad contra la desestimación presunta, por silencio administrativo, de las solicitudes que presentó Puerto Rico SA en noviembre de 2015 y en junio de 2021 de una prórroga del plazo concesional del que es titular para gestionar el puerto deportivo de Puerto Rico, en Mogán.

Se le otorgó por acuerdo el Consejo de Ministros del 5 de mayo de 1972, en los años finales de la Dictadura, y por un periodo de 50 años. Dado que iba a expirar el 23 de mayo de 2022, hace ya casi tres años, Puerto Rico SA quiso hacer valer sus derechos para una ampliación de plazo por al menos otros 25 años.

En la sentencia se deja claro que la concesión ha estado sujeta a «numerosos cambios legislativos» desde su que se otorgó hasta la actualidad. Y se agarra a dos argumentos. Por un lado, al informe de la Secretaría General Técnica de Obras Públicas, según el cual, la propia solicitud de prórroga de Puerto Rico SA se presentó tarde, cuatro meses después de que finalizara el plazo en el que podía hacerlo, en julio de 2015.

Y, en segundo lugar, a que la modificación del artículo 82 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante no modifica el plazo máximo de las tipologías de concesiones y mantiene para las que sean anteriores a la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante de 1992 un límite máximo de duración de 35 años.

Mogán denunció «graves deficiencias» en la gestión del puerto

En el segundo semestre de 2024, antes de que se produjera esta resolución judicial, el Ayuntamiento de Mogán aportó un informe a Puertos Canarios en el que le advertía de «graves deficiencias» en la gestión del puerto deportivo de Puerto Rico. La alcaldesa, Onalia Bueno, que es miembro del consejo de administración de la entidad regional, instó a que se tuviera en cuenta ese dictamen a la hora de analizar la solicitud de prórroga presentada por la actual concesionaria. En el gobierno local de Mogán tienen claro que esta sentencia, aunque aún no sea firme, y ese informe pesan en contra de las opciones de Puerto Rico SA. El Ayuntamiento no ha ocultado sus pretensiones de hacerse con la gestión del muelle deportivo. Por lo pronto, también se ha opuesto al recurso presentado por la empresa al fallo judicial en primera instancia.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El juzgado niega la prórroga a Puerto Rico SA para la concesión del muelle deportivo