
Secciones
Servicios
Destacamos
Operarios, hasta 400, llegados de toda España y de otras partes del mundo y más de 35 empresas especializadas se batirán el cobre hasta mediados de diciembre para hacerle una 'ITV' exhaustiva, lo que llaman una revisión mayor, a uno de los dos grupos generadores de mayor potencia, de 80 megavatios, de la central térmica Barranco de Tirajana, en San Bartolomé de Tirajana.
Saúl Barrio, director de Generación de Endesa en Canarias, explica que con esta revisión, que exige una inversión de 5 millones, lo que se busca es «asegurar el suministro eléctrico» en la isla, porque, entre otras cosas, el grupo objeto de esta actuación, el vapor 1, es de los llamados base. Es decir, de los que siempre están disponibles y operativos. «Si el año tiene 8.760 horas, estos grupos están funcionando más de 8.000 horas».
Esta revisión se hace cada 8 años, dura 45 días y deja el grupo en las tripas, literalmente. «Es un desmontaje completo de la unidad», explica Luis Varela, director de Generación de Endesa en Gran Canaria. Esta revisión del vapor 1, que data de 1995, empezó a principios de noviembre. Varela no se atreve a dar cifras y habla de «numerosas piezas» que son revisadas «una a una», pero hay técnicos de la compañía que estiman el número en más de 8.000. Estas unidades «tienen que ser revisadas con unos protocolos muy estrictos» para que puedan durar, «con el menor número de fallos posibles, hasta la siguiente revisión», precisa Barrio. La anterior fue en 2016.
«Cada empresa que viene es especialista en ciertos equipos», explicó Bonifacio Ferreras, que forma parte de la Oficina de Planificación de Mantenimiento y que ayer ejerció de anfitrión en la primera visita con medios de comunicación que se organiza a una revisión de este tipo.
Mientras el vapor 2 estaba perfectamente acoplado y a pleno ritmo de funcionamiento, los sistemas y componentes del vapor 1, desde la turbina, «la joya de la corona», como la llamó Ferreras. al alternador o el condensador, estaban dispersos por la última planta de la nave que los acoge. Las piezas que ya no estén bien o estén muy desgastadas se sustituyen por otras nuevas o se reacondicionan. «Se van haciendo ensayos para comprobar que los equipos están en buen estado como para aguantar otro ciclo».
Ver 21 fotos
Esta revisión mayor del grupo de vapor 1 de Barranco de Tirajana dura 45 días y se realiza cada 8 años. Aparte, hay revisiones menores cada menos tiempo.
Endesa destina 5 millones de euros al desmontaje completo de toda la unidad, cuyas piezas son revisadas una a una.
Se movilizan hasta 400 operarios de más de 35 empresas llegadas de toda España y de otras partes del mundo. Son equipos muy especializados, «tecnólogos de nivel internacional».
La turbina de este grupo funciona a partir de vapor aplicado a 120 kilos de presión y producido en una caldera alimentada por un combustible. Ese vapor incide sobre la turbina a 530 grados de temperatura y la hace girar a 3.000 revoluciones por minuto. Finalmente, un alternador convierte ese movimiento rotatorio en electricidad. Mientras este grupo esté parado, otras unidades de generación funcionan a mayor intensidad para cubrir este temporal déficit de potencia.
Barrio explicó que solo con la potencia instalada en esta planta de Barranco de Tirajana, cerca de Juan Grande, que asciende a 700 megavatios de hasta 10 grupos de generación distintos, se da cobertura a toda la demanda de energía que necesita la isla, que en sus momentos punta está en torno a 500 megavatios. Hay que recordar que el sistema de generación de electricidad en Canarias es aislado y que cada isla se fabrica la suya propia.
En todo caso, la primera energía que entra en la red es la que proviene de fuentes renovables, como la eólica o la fotovoltaica. Luego entrarían la de los grupos más eficientes, como estos de vapor o los de ciclo combinado. Con todo, y según Varela, en el cómputo de todo un año, la central de Tirajana da más del 80% de la demanda de energía de la isla. El resto vendría de las renovables y una pequeña parte de la central de Jinámar, en la capital.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.