Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 26 de abril de 2025
Imagen de archivo de la zona de El Cardonal, en el municipo de Gáldar. C7
Inviable el parque eólico La Fortaleza por su impacto ambiental
Gran Canaria

Inviable el parque eólico La Fortaleza por su impacto ambiental

La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental emite un informe desfavorable a una serie de aerogeneradores entre Gáldar y Agaete

Patricia Vidanes Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 12 de mayo 2024, 02:00

El pronunciamiento, por unanimidad, del órgano ambiental es que «no procede, a los efectos ambientales, la ejecución del proyecto en el emplazamiento propuesto», en base a una serie de «argumentos de desfavorabilidad».

Así, la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental del Gobierno de Canarias acordó recientemente «adoptar el acuerdo por el que se formule Declaración de Impacto Ambiental desfavorable respecto del proyecto denominado Parque Eólico La Fortaleza, en los términos municipales de Gáldar y Agaete.

Entiende el órgano competente que el proyecto de colocación de varios aerogeneradores que pretende el promotor del proyecto Herdanera S.L. «no procede en la ubicación planteada», en la Montaña del Cardonal (Gáldar).

La inviabilidad por razones ambientales ya se puso de manifiesto en otro proyecto de análogas características y en un entorno muy cercano al proyecto de La Fortaleza, como se recuerda en el dictamen de la Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental.

En junio de 2018 también se «inadmitió» el proyecto Parque Eólico El Cerrillal, el cual se localizaba a escasos metros del Parque Eólico La Fortaleza, «al estimarse de modo inequívoco que era manifiestamente inviable por razones ambientales».

En el proyecto ahora analizado, «a pesar de la compatibilidad territorial, el proyecto es incompatible con las determinaciones del planeamiento insular (PIOGC) para la protección del paisaje, puesto que los aerogeneradores se ubican en espacio abierto y perceptible, donde no se ofrece una adecuada integración paisajística, máxime teniendo en cuenta que la altura de los mismos es de 147 metros, lo que supondría introducir, en un medio que actualmente se encuentra desprovisto de infraestructuras áreas singulares que produzcan impacto visual, dos estructuras que causarían un impacto potencialmente significativo sobre la variable paisaje».

Además, el ámbito del proyecto está rodeado de suelos considerados paisaje natural (Montaña de Amagro, Barranco del Juncal y franja costera), para el que se recomiendan en el Plan Territorial Especial del Paisaje (PTE-05), determinaciones concretas para el sector eólico, debiéndose evitar la implantación de máquinas eólicas en zonas de aperturas visuales sobre el paisaje.

También se ha tenido muy en cuenta el importante valor ecológico del lugar, donde un parque eólico chocaría «con la conservación del hábitat estepario y la avifauna que alberga».

Se ha detectado la presencia en el ámbito de estudio de al menos 13 especies protegidas de fauna que pueden verse directa o indirectamente afectadas.

Y se hace especial mención al alcaraván, que ha convertido la zona del Lomo del Cardonal «en uno de los reductos de refugio de dichas especies, no solo a nivel insular, sino en toda la zona norte de la isla de Gran Canaria».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Inviable el parque eólico La Fortaleza por su impacto ambiental

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email