![Vista de las cumbres, con la piscina del parador de Cruz de Tejeda en primer término.](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2023/07/31/tejeda-kCa-U200910224447eiB-758x531@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El interior de Gran Canaria registró este lunes las cuatro temperaturas más elevadas alcanzadas en Canarias, con un máximo de 39,3 grados centígrados a las 12.50 horas en Las Tirajanas, seguido de los 36,8 grados que se daban en Tejeda a las 14.00 horas.
Si la jornada diurna fue calurosa, la noche anterior resultó tropical y hasta tórrida en distintas localizaciones. No bajó de los 26,5 grados en Lomo Pedro Alfonso (San Bartolomé de Tirajana) y también fue ecuatorial en Las Tirajanas, con una mínima de 25,4 grados.
Conciliar el sueño tampoco resultó sencillo en La Aldea de San Nicolás, con 22,8 grados de mínima nocturna entre el domingo y el lunes; Maspalomas, donde el termómetro no bajó de 22,5; o Arucas, también con noche tropical porque el mercurio no estuvo nunca por debajo de los 22,1 grados.
Este martes se espera otro día de altas temperaturas, de día y de noche, con aviso rojo por riesgo alto para la salud de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Tejeda.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activa este martes aviso amarillo por altas temperaturas para Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, entre las 11.00 y las 20.00 horas. Tal aviso desaparecerá el miércoles.
En el este, sur y oeste de Gran Canaria se esperan máximas de 36 grados, principalmente en medianías y zonas de interior, y no se descarta que localmente se superen los 37 grados. En Fuerteventura y en este, sur y oeste de Tenerife las máximas previstas son de 34 grados, afectando principalmente a medianías y zonas del interior sur de ambas islas.
También hay aviso amarillo de la Aemet por fenómenos costeros para este martes en la mayoría del archipiélago, salvo Fuerteventura y Lanzarote. Está en vigor desde este lunes y se prolongará todo el día.
En el este, sur y oeste de Gran Canaria se espera viento del nordeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7) y la misma previsión tiene el canal Anaga-Agaete y el oeste, sur y este de Tenerife, al igual que La Gomera, La Palma y El Hierro, donde esta previsión se sitúa mar adentro en el sureste y temporalmente en el extremo noroeste de La Palma, mientras que en El Hierro principalmente se dará en el nordeste.
Para el miércoles, y también todo el día, se esperan vientos del nordeste de 50 a 61 km/h (fuerza 7) en el oeste y sureste de Gran Canaria, sureste de Tenerife, canal Anaga-Agaete, La Gomera, canal entre La Gomera y Tenerife, El Hierro y sureste La Palma.
Y todo esto con Gran Canaria en alerta por riesgo de incendios forestales sobre la cota 400 (salvo la zona afectada por el reciente incendio iniciado en Tejeda, que está en situación de emergencia), declarada tanto por el Gobierno canario como por el Cabildo.
No es la única isla porque la declaración de la Dirección General de Emergencias del Gobierno regional incluye a El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda, en situación de emergencia) y Tenerife.
El Cabildo grancanario pide a los ciudadanos que extremen las precauciones y que no transiten por senderos ni pistas forestales, recuerda que se prohíbe encender fuego en espacios abiertos y en los lugares habilitados en áreas recreativas y de acampada, albergues y espacios de descanso. También ha suspendido temporalmente las autorizaciones para quema de rastrojos, pastos y restos de poda y selvícolas.
Tampoco está permitido manejar maquinaria y equipos en los montes, y áreas rurales sitas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.