Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 9 de abril de 2025
En verde, los límites de la finca que la Agencia Tributaria va a subastar próximamente. Alfonso Yuste
Las instalaciones de Bodega Hoya de Bandama salen a subasta pública

Las instalaciones de Bodega Hoya de Bandama salen a subasta pública

La Agencia Tributaria ya subastó en noviembre, sin éxito, la finca que embargó a Sixto Delgado de la Coba dentro del caserío de Santa Brígida aledaño a la caldera

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 25 de enero 2024

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) sacará próximamente a subasta por segunda vez, después de que la primera quedara desierta, el 100% de los derechos hereditarios de una finca urbana sita en el caserío de la Caldera de Bandama, en el municipio de Santa Brígida, con una superficie registral de 500 metros cuadrados (son 695 metros en la superficie catastral) que ha valorado en 1,37 millones de euros.

El bien que se subasta es una casa terrera de un solo piso, que antes eran dos unidas, para la que no constan cargas. «Según vista exterior es un edificio destinado a bodega», señala textualmente el anuncio enviado por la AEAT al Cabildo. El plano de ubicación de la finca que acompaña el anuncio coincide con las instalaciones que tiene Bodega Hoya de Bandama en el pago aledaño a la caldera.

Esta propiedad pertenecía al ingeniero industrial Sixto Delgado de la Coba, cuyo nombre saltó a la fama a principios de la década anterior, cuando apareció en la lista de 1.300 presuntos evasores fiscales del banco HSBC de Ginebra que el informático francoitaliano Hervé Falciani se llevó consigo al huir de Suiza. El bodeguero entonces en paro tenía cinco cuentas en esa entidad cuyo saldo superaba los cinco millones de euros.

De la Coba fue condenado luego por el Tribunal Supremo a seis años de prisión como autor de dos delitos contra la Hacienda Pública, así como al pago de una multa de más de 14 millones por el dinero oculto en cuentas bancarias de Suiza.

Imagen de archivo del ingeniero industrial Sixto Delgado de la Coba. C7

El inmueble embargado a Sixto Delgado de la Coba por la Agencia, según los datos descriptivos recogidos en el Catastro, fue construido en 1895, hace por tanto 129 años.

La próxima segunda subasta de las instalaciones de Bodega Hoya de Bandama, que sigue abierta y vendiendo vino, será convocada por la Dependencia Regional de Recaudación de la Delegación Especial de la AEAT en Madrid, como la celebrada en noviembre sin que se presentará ninguna oferta.

El Cabildo quiere el lagar comunal

El exdueño de Bodega Hoya de Bandama fue también quien presentó en 2014 la denuncia por la que la Justicia ha decidido que se venda en subasta pública el lagar comunal de El Caserío de Bandama, sobre el que el Cabildo tiene un derecho preferente de adquisición y del que el bogeguero es copropietario.

El consejero de Hacienda del Cabildo, Pedro Justo, adelanta que la corporación insular no tiene interés alguno ni va a presentar oferta de ningún tipo por la bodega, a pesar de que, según el anuncio de la subasta que quedó desierta, también tiene derecho preferente. Que el adjudicatario de la subasta tenga que acordar con los herederos para la adjudicación de los bienes no ayuda a que se presenten ofertas.

Fachada de la bodega Hoya de Bandama, en el interior del caserío satauteño. Arcadio Suárez

El consejero de Medio Ambiente, Raúl García, confirma que el Cabildo sigue queriendo adquirir el lagar comunal del Caserío cuando la Justicia ordene la subasta pública de este bien etnográfico del siglo XIX que pretende convertir en el centro de interpretación del Monumento Natural de Bandama.

Centro de interpretación del espacio protegido

Para la Asociación Amigos de Bandama, es el único inmueble del pago que permite el control del acceso de los visitantes tanto al Pico como a la Caldera para lograr una gestión eficaz de los valores del Monumento Natural y del Paisaje Protegido de Tafira.

El lagar comunal, ubicado cerca de la parada de guaguas del poblado, data del siglo XIX, se utilizó hasta los años 30 del siglo XX y la edificación de piedra está en general en buen estado de conservación. El Cabildo tiene derechos adquiridos sobre el lagar al haber comprado suelos que disponían de ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las instalaciones de Bodega Hoya de Bandama salen a subasta pública

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email