

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 2 de agosto 2023, 18:52
El consejero de Medio Ambiente y Energía del Cabildo, Raúl García, ha visitado el Ecoparque Norte, en Salto del Negro, para supervisar los avances en la instalación de la mayor planta fotovoltaica del Cabildo, que, una vez finalizada, podrá generar una potencia pico de 1,552 megavatios (MW) en su máximo rendimiento y hasta 2.400 megavatios hora (MWh) al año. Ahora la instalación genera 4 MW procedentes del metano producido en los vasos de vertido sellados.
García destacó que «se están cumpliendo los plazos estimados y, tras finalizar los soportes y canalizaciones, ya se han empezado a colocar las placas», añadiendo que «este proyecto supone un salto cualitativo en las actuaciones del Cabildo en energías renovables, a la vez que representa la primera gran instalación sobre cubiertas que ejecuta el Consejo Insular de la Energía».
«Sobre las cubiertas de las instalaciones vamos a instalar la mayor planta solar del Cabildo, que permitirá una gestión sostenible de los residuos y que evitará la emisión de hasta 1.862 toneladas de CO2 al año», subrayó. El consejero señaló que el Ecoparque Norte busca alcanzar el autoconsumo con las placas solares de las naves, que aprovechan al máximo el espacio de las cubiertas.
«Esperamos que en 2024 podamos iniciar algún tipo de autoconsumo compartido con los vecinos de Salto del Negro y, por otro lado, con instalaciones que se encuentran a un radio de dos kilómetros alrededor de la planta, como túneles y centros sociosanitarios», añadió.
Los trabajos los está ejecutando la empresa Electrimega, que resultó adjudicataria por un importe de más de 2,17 millones de euros.
Raúl García destacó la apuesta del Gobierno insular por instalar renovables en lugares antropizados para conseguir una transición hacia la ecoísla más respetuosa con el entorno. Además, resaltó la transversalidad de diferentes proyectos de renovables puestos en marcha por distintas áreas del Cabildo con la mitigación de los efectos del cambio climático.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.