
Secciones
Servicios
Destacamos
En un último intento desesperado por evitar que el cable de alta tensión de Red Eléctrica atraviese el casco antiguo de Carrizal, el Ayuntamiento de Ingenio ha dado una nueva vuelta de tuerca y presentó hoy una alternativa a la última que le aceptó la empresa con condicionantes.
En ella, el trazado discurría en un 70 por ciento por el barranco de la Alcantarilla y de Guayadeque y el resto a través de terrenos privados en el lado este del cauce, con cuyos tres propietarios se tenía que llegar a un acuerdo para que lo autorizaran. Ante la rotunda negativa de uno de ellos, el Consistorio buscó la complicidad de los tres dueños de las parcelas del otro lado del barranco, el oeste, que sí han dado su permiso sin pedir nada a cambio. Ahora están a expensas de que Red Eléctrica lo estudie y lo acepte.
Así lo anunció esta tarde, durante una rueda de prensa, la alcaldesa, Vanesa Martín, acompañada por el concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, y la edil de Relaciones Institucionales, Catalina Sánchez, junto a otros miembros del gobierno local, así como de integrantes de la plataforma 'Justicia Social Carrizal – El Cable por el Barranco' y vecinos del barrio.
Martín consideró que este nuevo trazado es una alternativa clave que se presentará a Red Eléctrica en un último esfuerzo por salvar el casco histórico. Es la última baza con la que se cuenta para evitar el impacto irreversible en esta zona, que incluye viviendas y bienes de alto valor patrimonial, destacó.
Cabe recordar que desde que la empresa anunció semanas atrás que aceptaba la última propuesta, pero no en su totalidad, el gobierno ha trabajado para intentar llegar a un acuerdo con los propietarios, pero las gestiones resultaron infructuosas ya que solo uno de ellos aceptó.
Y es que el tiempo apremia porque el resto de las obras del proyecto de la línea aéreo/subterránea de transporte de energía eléctrica a 66 kv, doble circuito, entre las subestaciones de Arinaga y Escobar, están prácticamente culminadas y solo queda este tramo por realizar, lo que obligaría o a parar los trabajos o que Ingenio tuviese que decidir cuáles de las otras tres alternativas que pasan por diferentes zonas de Carrizal es la menos mala. Algo a lo que se niegan en rotundo, porque entienden que la única vía posible es la del barranco.
Ingenio ha denominado esta alternativa como Propuesta 2, que respeta en gran parte el trazado ya admitido por Red Eléctrica y plantea una variante en el tramo central por el margen oeste del barranco de La Alcantarilla. Del 30 por ciento que quedaba pendiente de salvar, se ha logrado un 29, especificó Martín.
En esta propuesta se adjunta el informe técnico municipal en la que se detalla la alternativa, así como los acuerdos con los tres propietarios. Asimismo, se compromete a ofrecer su absoluta colaboración mediante el asesoramiento y apoyo técnico en todo el proceso de estudio y posible ejecución de las obras tanto en los desvíos provisionales de servicios públicos municipales y mancomunados, así como en los trabajos de limpieza y jardinería previos a los trabajos.
Asimismo, especifica que la nueva propuesta no puede salvar la parte más estrecha del barranco, por lo que propone incluso la demolición de uno de los muros del terreno, con la autorización ya otorgada por el dueño.
En este documento, el Ayuntamiento vuelve a dejar patente su oposición al trazado aprobado por Carrizal debido a que el último tramo subterráneo del proyecto discurre por las principales calles del casco histórico, vías que no exceden los seis metros de ancho, y porque por ser un bien etnográfico y patrimonial merece ser protegido.
A todo ello se suma que podría afectar a las edificaciones, ya que muchas de ellas carecen de cimentación debido a la antigüedad y esta debilidad haría peligrar su estructura durante las obras.
Además, impondría una hipoteca urbanística para el municipio, ya que cualquier infraestructura que se quiera ejecutar necesitaría del beneplácito de Red Eléctrica.
Por todo ello, le piden que la tomen en consideración y se pueda aprobar la nueva propuesta de trazado que podría resolver la estabilidad del sistema y los graves perjuicios que supone la alternativa aprobada para la Villa de Ingenio.
Y en ello insistió este jueves la alcaldesa, pidió tanto al Gobierno de Canarias como a Red Eléctrica que defiendan a las personas y que por favor estudien esta alternativa, porque es lo que quiere el pueblo y es la que han defendido desde el Ayuntamiento, concretamente, la de que el trazado pase por el barranco. Lo que se ha demostrado que es técnicamente posible, apuntó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.