Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de Ingenio aprobó este lunes una subida del salario de la alcaldesa y de los ediles del gobierno local en un 2%, conforme al incremento del IPC aprobado en los Presupuestos Generales del Estado para los funcionarios.
Así, la regidora pasará a percibir 47.795 euros frente a los 46.858 anuales que cobraba hasta ahora. Asimismo, la remuneración de los concejales con dedicación exclusiva pasa de 34.500 a 35.200 euros al año, mientras que los que tienen dedicación parcial oscilarán entre los 14.000 y 28.000. Se trata de las retribuciones más bajas de los municipios de Gran Canaria.
El punto recibió las críticas de PSOE y Agrupa Sureste ya que aseguraron que este grupo de gobierno había prometido no incrementar los salarios y especialmente Somos-PP dijo en campaña que iban a bajarlos. Además, sostuvieron que no se justificaba el aumento ya que siguen cerradas y abandonadas las mismas instalaciones que hace dos años.
En este sentido, el edil Rayco Padilla detalló los proyectos en licitación y anunció que la biblioteca de Carrizal abrirá el 23 de abril, mientras que en relación al Centro Cívico de Carrizal explicó que la empresa adjudicataria renunció a ejecutar las obras y se tendrá que optar por el segundo mejor puntuado.
Finalmente, la votación del incremento salarial salió adelante con 12 a favor, uno en contra y siete abstenciones.
Por otro lado, en la sesión ordinaria de marzo también se dio el visto bueno por unanimidad al acuerdo alcanzado en la mesa de seguimiento del convenio colectivo del personal laboral sobre el reglamento del sistema de promoción y de la equiparación del complemento de destino.
También salió adelante la prórroga del convenio entre Telde e Ingenio para los coordinadores-apuntadores del taxi en el aeropuerto, así como una moción de Somos-PP sobre medidas contra la ocupación ilegal y la defensa en la convivencia vecinal y otra de la edil Rosa María Altajaf para declarar el 16 de mayo como el Día del Pueblo Gitano en Ingenio.
Durante la sesión, el concejal Rayco Padilla explicó que había dos escollos para que Red Eléctrica aceptara la última propuesta de pasar el cable de alta tensión por el barranco para evitar el trazado por Carrizal que ya han sido resueltos. Uno de ellos era una palmera, que al estar enferma ha sido talada, y otra las redes de alcantarillado y saneamiento de la zona.
Sobre esto último, el Ayuntamiento ya ha redactado un proyecto para ejecutar los trabajos por una cuantía de alrededor de 50.000 euros para salvar este impedimento, que se ejecutará cuando la empresa apruebe la alternativa por el cauce.
También puntualizó que se está pendiente de fijar una fecha para tener una reunión de coordinación entre el Ayuntamiento y Red Eléctrica, junto a la Dirección General de Energía, para formalizar el avance y ver cuáles serían los procedimientos a seguir a partir de ahora.
Padilla también detalló que «vamos por el buen camino«, al tiempo que agregó que se trata de un proceso inédito.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.