Borrar
La arena de las dunas sepultó parte del paseo. ARCADIO SUÁREZ
El informe achaca la mala praxis en las dunas de Maspalomas a acciones realizadas en mayo de 2022

El informe achaca la mala praxis en las dunas de Maspalomas a acciones realizadas en mayo de 2022

Marichal niega también inacción | «Hasta que no nos llegó el aval de Costas, en enero pasado, no pudimos pedir permiso para mover la arena»

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Miércoles, 27 de marzo 2024, 01:00

El informe del Servicio Técnico de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo que achacó mala praxis en las Dunas de Maspalomas por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana se centró en acciones realizadas en mayo de 2022, es decir, bajo la gestión del gobierno anterior de PSOE, NC y Cs.

Fue la empresa Tragsatec la que el 3 de mayo de 2022 presentó un informe de incidencia por un tractor a cargo del Ayuntamiento que estaba realizando movimientos de arena en las dunas, allanando el terreno frente al Hotel Santa Mónica Suites.

Según se especifica en el escrito, esos trabajos se estaban realizando sin cumplir «con las condiciones estipuladas» en las autorizaciones concedidas por el Cabildo. «No se traslada la arena a sotavento de su ubicación original y los acúmulos resultantes no se integran paisajísticamente con el campo dunar».

Además, subraya que «no se respeta el límite perimetral de 15 metros desde los muros del complejo para el tránsito de la maquinaria y el traslado de la arena».

El actual primer teniente, Alejandro Marichal, aportó a este periódico el documento, molesto con la actitud del edil Samuel Henríquez, portavoz de NC, de no darse por aludido por el dictamen que, a la postre, revocó al Ayuntamiento el permiso del que disponía para mover la arena en el paraje y que, según ha recordado estos días, ha propiciado que al final las dunas acabasen sepultando parte del paseo días atrás.

«Al menos debería reconocerlo y asumir su responsabilidad», le reprocha Marichal, quien también niega la «inacción» que le atribuye Henríquez por los 6 meses que transcurrieron entre la revocación del permiso, que data de septiembre de 2023, y la solicitud para recuperarlo, cursada a primeros de febrero de 2024.

Marichal explica que el trámite exigía una resolución favorable previa de Costas del Gobierno de Canarias que el Ayuntamiento no recibió hasta enero pasado. Solo a partir de ese visto bueno, la corporación local pudo formalizar la petición de la autorización, que llegó finalmente el 21 de febrero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El informe achaca la mala praxis en las dunas de Maspalomas a acciones realizadas en mayo de 2022

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email