CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 13 de enero 2025, 12:34
Infecar, Feria de Gran Canaria, cerró 2024 con un balance favorable. Durante el año, el recinto acogió 150 eventos que recibieron a 273.676 visitantes, lo que subraya su constante crecimiento y su impacto positivo en el desarrollo empresarial y social de la isla.
Publicidad
El año 2024 se caracterizó por una variada programación de actividades que, al igual que en años anteriores, incluyó una mezcla de ferias, congresos, exposiciones y eventos culturales, que abarcó a sectores tan diversos como el digital y tecnológico; la artesanía; el sector primario y gastronómico; la comunicación y publicidad; el náutico, naval y marino-marítimo; el cultural; la movilidad eléctrica; o la industria deportiva.
En el ámbito de las ferias y eventos organizadas por Infecar, destaca la celebración de Gran Canaria Me Gusta (19-21 de abril), un referente del sector primario y gastronómico local que, en su edición de 2024, reunió a más de 12.600 visitantes. También sobresalieron la Feria de las Oportunidades Fisaldo (12-16 de junio), que congregó a 21.698 personas, y el evento más esperado del año por las familias de la isla, Planeta Gran Canaria, que cerró el calendario con 34.380 visitantes entre diciembre y enero de 2025.
A lo largo del año, también tuvieron lugar la Feria Internacional del Mar, Fimar, (7-9 de junio), que reunió a 15.000 personas; Animundo, la Feria del Animal de Compañía (28 y 29 de septiembre); Movelec, el Salón del Vehículo Eléctrico de Canarias (18-20 de octubre); y la 14ª Feria Internacional Canagua y Energía (27-29 de noviembre), que siguen consolidándose como citas imprescindibles en sus respectivos sectores.
En lo que se refiere a eventos, Infecar celebró en 2024 la segunda edición de DigiON Canarias (21 y 22 de febrero); y el Salón de la Digitalización Empresarial de Canarias, que con casi 2.000 visitantes reflejó el interés profesional en este ámbito. También tuvieron lugar Canarias Comunica (16 de mayo), una cita imprescindible para comunicadores y publicistas; Canariona (29 de mayo), la celebración por excelencia del Día de Canarias; u Orígenes Gran Canaria (28 y 29 de octubre), el espacio de debate profesional para el sector gastronómico de la isla.
Publicidad
Durante el año Infecar también se encargó de la organización de las tres citas de referencia de la artesanía de la isla: la 29ª edición de la Feria de Artesanía de San Telmo; la 13ª Feria de Artesanía de Gran Canaria Primavera Sur y la 17ª Feria de Artesanía de Gran Canaria Verano Sur. Además, en diciembre asumió la organización de la 40ª edición de la Feria de Artesanía de Canarias.
El año 2024 también vio nacer la primera edición del Congreso y Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, ExpoDeca, que promovido por el Gobierno de Canarias y organizado por Infecar, supuso el punto de encuentro de toda la industria deportiva del archipiélago, con más de 17.000 visitantes.
Publicidad
Además, Infecar fue el escenario escogido para la celebración de ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos de diferente índole, que se tradujo en la ocupación del recinto a lo largo de 156 días.
En este sentido, Infecar, Feria de Gran Canaria, acogió la celebración, entre otros, del Festival Internacional del Manga; la Feria En Modo Family o la Feria Avis; el Sum Festival o el Smart Green Islands Makeathon; así como un sinfín de conferencias y espectáculos de todo tipo.
Publicidad
El impacto de Infecar también se extendió al ámbito digital, donde el recinto registró un importante crecimiento en su comunidad, aumentando hasta los más de 45.000 seguidores. Con un total de 3.297 publicaciones, Infecar ha impresionado a 24.995.409 personas, generando 112.280 interacciones.
El año ha comenzado a pleno rendimiento para Infecar, Feria de Gran Canaria, con la celebración entre el 2 y el 5 de enero de la 30ª edición de la Feria de Artesanía de San Telmo, un espacio en plena campaña de Navidad que favorece la difusión de los trabajos realizados por los artesanos de Gran Canaria.
Publicidad
Ahora se trabaja ya en la 14ª Feria de Artesanía Gran Canaria Primavera Sur, que entre el 7 y el 16 de marzo trasladará el producto artesano al enclave incomparable del Faro de Maspalomas. Abril se estrenará los días 2 y 3 con la tercera edición de DigiON Canarias, a la que le seguirá la 12ª edición de la Feria Gran Canaria Me Gusta, del 25 al 27 de abril.
En lo relativo al mes de mayo, del 9 al 11 de mayo se celebrará la Feria Internacional del Mar, Fimar; mientras que el 15 tendrá lugar una nueva cita de Canarias Comunica, el Foro Canario de la Comunicación; para cerrar el 29 de mayo con Canariona para la celebración del Día de Canarias.
Noticia Patrocinada
Junio volverá a ser el mes de Fisaldo la Feria de las Oportunidades, que del 11 al 15 servirá como punto de encuentro para el pequeño y mediano comercio de Gran Canaria.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.