Borrar

El hongo mildiu vuelve a atacar al tomate aldeano y afecta ya a 55 de 101 hectáreas

Coagrisan calcula que en esta temporada cogerán 2,5 millones de kilos menos que en 2021 | Esta plaga es más virulenta que la de hace dos años | Spar firma con la cooperativa el tercer convenio para distribuir el producto en sus 193 establecimientos

Gaumet Florido

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 20 de marzo 2023

El tomate aldeano vuelve a sufrir el embate del hongo mildiu. Si la borrasca 'Filomena' les trajo la plaga en diciembre de 2020, 'Hermine' se las ha devuelto en octubre de 2022, cuando detectaron las primeras plantas afectadas, y con más virulencia si cabe que la de hace dos años.

Según los últimos datos que maneja la mayor cooperativa de productores aldeanos, Coagrisan, ha afectado ya a 55 hectáreas de las 101 que están en producción, entre 22 y 25 de las cuales han tenido que ser ya completamente arrancadas. De los 73 productores, hay unos 20 tocados.

La previsión es que por la incidencia de este hongo, la producción de la cosecha se reduzca este año en 2 millones y medio de kilos, según reconoció este lunes el presidente de Coagrisan, Juan José del Pino, durante el acto para la firma con Spar del tercer convenio que permitirá vender en exclusiva los tomates cultivados en La Aldea en los 193 establecimientos de esta cadena.

Pérdidas ya tasadas de 1,3 millones de kilos de tomates

Por lo pronto, el último informe oficial, que data de mediados de febrero, arroja pérdidas de 1,3 millones de kilos, que fue lo que valoraron los técnicos de Agroseguro. A mediados de esta semana tienen programado hacer una segunda valoración.

A estas alturas de campaña ya están en condiciones de afirmar que esta segunda plaga «es mucho más grave que la anterior», apuntaban este lunes desde Coagrisan. «La última vez obligó a arrancar 16 o 17 hectáreas y ahora ya vamos casi por 25». Lo peor, añade, es que se está notando fuera del propio sector, porque reconocen que no pueden suministrar a los Spar todo lo que les demandan sus establecimientos.

Del Pino aprovechó el acto que este lunes celebró Coagrisan en sus instalaciones de La Aldea para hacer un llamamiento a las administraciones y que les ayuden a solventar esta difícil coyuntura.

Un momento de la firma del convenio. C7

Otro daño colateral, señalan desde la cooperativa, es la pérdida de trabajadores. Los que plantaban en las producciones arrancadas, como no logran estar contratados el mínimo de meses que se les exige para cobrar el paro, se ven abocados a irse a otros sectores, de donde puede que no vuelvan.

En la última campaña hubo productores que retrasaron la plantación porque faltaban 36 trabajadores para operar en las 100 hectáreas asociadas.

Spar distribuirá más de 550 toneladas del tomate aldeano

En esta coyuntura tan complicada, la decisión de Spar de seguir apostando por el tomate aldeano supone un aliciente y un alivio para Coagrisan. Respaldados por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, el viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, Álvaro de la Bárcena, y el líder de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG), Rafael Hernández; Ángel Medina, presidente de la cadena, y Juan José del Pino, su homólogo en la cooperativa, firmaron este lunes el tercer convenio de comercialización del tomate en los 193 establecimientos de la cadena en la isla. En total, se distribuirán hasta julio más de 550 toneladas de las variedades tolentina, pyreno y canile. También estuvo en el acto el alcalde de La Aldea, Tomás Pérez, que agradeció esta colaboración con un sector tan vital en el municipio como el primario.

Medina, promotor de un acuerdo que contribuirá a mantener la economía de las más de 700 familias vinculadas a Coagrisan, calificó de «héroes» a estos productores. Y Morales alabó la consolidación del acuerdo, máxime cuando, criticó, están llegando a la isla más de dos millones de kilos de tomate de Portugal que «venden con el lema 'tipo canario'».

.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El hongo mildiu vuelve a atacar al tomate aldeano y afecta ya a 55 de 101 hectáreas