Borrar
Imagen del cráneo del hombre encontrado recientemente en La Guancha.

Ver 17 fotos

Imagen del cráneo del hombre encontrado recientemente en La Guancha. David Delfour

La Guancha tiene mucho que decir

Arqueología ·

Los sondeos destinados a la evaluación del yacimiento ubicado en la costa de Gáldar arrojan nuevos datos y descubren el cuerpo de un varón joven

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 13:30

El yacimiento de La Guancha, en la costa de Gáldar, «tiene mucho que decir aún». Así opina Marco Moreno, gerente de Tibicena Arqueología y Patrimonio, empresa que en estos momentos lleva a cabo por encargo del Cabildo el mapeo del lugar.

Tanto es así que recientemente los expertos, casi por casualidad y en tareas de limpieza, han encontrado los restos óseos de un hombre de entre 30 y 35 años.

Enterrado en horizontal, boca arriba, con los brazos cruzados sobre el dorso, y presumiblemente amortajado con una arpillera vegetal.

Eso son los primeros datos que, a simple vista, arroja el cuerpo que aún hay que datar y sobre el que se trabajará sin moverlo de su tumba, ya que se encuentra en un estado delicado de conservación.

Se trata, además, de la primera aparición de restos humanos en más de 90 años.

Aunque aparentemente es un descubrimiento muy vistoso, y que va a arrojar mucho datos sobre «cómo era el escenario de la muerte en La Guancha», no es lo más importante para los arqueológicos.

Desde Tibicena destacan que bajo tierra hay todo un mundo por descubrir y en esa fase precisamente se encuentran los trabajos.

Se está evaluando las posibilidades del antiguo poblado, donde hasta ahora y desde su descubrimiento en 1934 se han hallado túmulos funerarios, restos de cerámica, estructuras de hábitat, enterramientos de varios tipos y restos óseos.

Los 'Sondeos destinados a la evaluación de la potencialidad arqueológica del yacimiento de La Guancha', patrocinados por el Cabildo, pondrán en su justo lugar al yacimiento, «de enorme potencialidad».

Imagen principal - Los secretos arqueológicos de La Guancha, en imágenes
Imagen secundaria 1 - Los secretos arqueológicos de La Guancha, en imágenes
Imagen secundaria 2 - Los secretos arqueológicos de La Guancha, en imágenes

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el consejero de Patrimonio Histórico y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, realizaron este miércoles una visita a la zona arqueológica de El Agujero, La Guancha y Bocabarranco para conocer de primera mano el avance de los sondeos.

Morales recordó que se trata del primer yacimiento arqueológico con figura de protección en Canarias, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949, y que la intención del Cabildo es que tome protagonismo.

Al mismo tiempo, la obra de construcción del centro de interpretación se encuentra avanzada, de tal manera que se espera que el próximo año esté finalizada y dispuesta para su uso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Guancha tiene mucho que decir

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email