Borrar
Un momento del taller de trabajo. C7

Grupos de interés del entorno de Maspalomas abordan soluciones contra el cambio climático

El proyecto europeo Natalie celebra un proceso de participación con el primer taller de cocreación para la resiliencia del entorno de la charca y el barranco de la zona turística

CANARIAS7

San Bartolomé de Tirajana

Martes, 11 de junio 2024, 16:52

Una treintena de representantes de grupos de interés del entorno de Maspalomas, entre los que se encuentran empresas, asociaciones locales, miembros del sector académico y numerosas entidades públicas, han participado este martes en el primer taller de cocreación del proyecto europeo Natalie.

La iniciativa tiene como objetivo la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza que ayuden a identificar acciones para mejorar la resiliencia frente al cambio climático en el entorno de la charca y el barranco de Maspalomas.

El primer taller de este proyecto ha tenido lugar en el Hotel Villa del Conde, y ha estado presidido por el consejero insular de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, que ha estado acompañado por la octava teniente de alcalde y edil de Políticas Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Araceli Armas Cruz, y el director de Desarrollo Sostenible y Acción Social de Canaragua, Rafael Herrera Checa.

García Brink destacó que «desde el Cabildo de Gran Canaria consideramos que cada vez es más importante la participación ciudadana en la lucha y búsqueda de soluciones contra el cambio climático, por ello estamos buscando el consenso en las diferentes zonas de la isla. Con ese mismo objetivo, hoy hemos convocado a diferentes actores del entorno de Maspalomas en este primer taller de cocreación, por lo que hoy cumplimos un hito muy importante en el avance de este proyecto».

Además, el consejero anunció que en el mes de octubre se celebrará en Maspalomas la Asamblea General del proyecto Natalie, que reunirá en Gran Canaria a todos los socios europeos para valorar in situ las soluciones al cambio climático.

Araceli Armas puso el foco sobre la oportunidad que supone la iniciativa «para poner en valor la Reserva Natural de las Dunas y recuperar un espacio protegido como es la charca de Maspalomas, con lo cual estamos muy agradecidos al Cabildo y a las diferentes entidades que participan».

Por su parte, Rafael Herrera advertió de la importancia de ponerse «a trabajar ya ante los efectos del cambio climático que son visibles, como son las sequías, las olas de calor o la subida del nivel del mar». «Este proyecto va más allá para la adaptación al cambio climático, buscando soluciones basadas en la naturaleza y, por tanto, con una perspectiva más global», recalcó.

Proyecto Natalie

El proyecto Natalie reúne a 42 socios, ocho lugares de demostración y cinco de replicación, y tiene una duración prevista de cinco años, hasta agosto de 2028. Esta iniciativa científica ha obtenido financiación del 100% de su presupuesto, que asciende a un total de 15 millones de euros, gracias a su participación en el programa europeo de investigación Horizon, uno de los más prestigiosos en su categoría.

El Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con la empresa canaria Canaragua, la Universidad de La Laguna, la empresa Aquatec y el Instituto Geológico y Minero de España, ha sido seleccionado para participar en esta iniciativa durante los próximos años con el fin de utilizar soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la resiliencia ante el cambio climático en Maspalomas.

Mediante este primer taller se pretende recabar la opinión de los asistentes sobre los riesgos climáticos de la zona, identificando acciones que ayuden a encontrar respuestas a los desafíos medioambientales. El proceso continuará con talleres sucesivos para planificar y desarrollar estas acciones y, por último, a partir de enero de 2026 se trabajará en el largo plazo y las posibilidades de replicación en Gran Canaria y otras islas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Grupos de interés del entorno de Maspalomas abordan soluciones contra el cambio climático