Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
El alcalde Alfredo Gonçalves, con su grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Guía. C7
El grupo de gobierno en Guía reafirma su compromiso de estabilidad en el Ayuntamiento

El grupo de gobierno en Guía reafirma su compromiso de estabilidad en el Ayuntamiento

Aseguran que el concejal Felipe Pérez maniobraba para desestabilizar el grupo de gobierno y hacer posible una moción de censura con Juntos por Guía-Nueva Canarias

CANARIAS7

Guía

Miércoles, 12 de febrero 2025, 16:29

El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Guía, integrado por PSOE, UxGC, AG, PP y CC, quiere trasladar a los vecinos y vecinas de Guía un mensaje de tranquilidad y reafirmar su compromiso con la estabilidad del gobierno municipal. La decisión tomada hace unos días respecto al cese de uno de los integrantes del gobierno municipal, Felipe Pérez, responde única y exclusivamente a que este concejal estaba trabajando para romper el actual pacto de gobierno y en las últimas semanas se habían detectado irregularidades en su gestión que afectan a la estabilidad de los recursos públicos.

Desde el grupo de gobierno lamentan profundamente la deslealtad de Felipe Pérez y que ahora quiera justificar las reuniones que mantuvo con el concejal en la oposición de Juntos por Guía-Nueva Canarias, Pedro Rodríguez, y su entorno, asegurando que eran para asesorarse sobre el contrato marco que la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) debía suscribir con el Ayuntamiento cuando, en realidad, lo que hacía era planificar cómo romper el pacto de gobierno, para lo que ha estado presionando a los dos concejales de su partido con el objetivo de que renunciasen a su acta y así pudiesen entrar dos nuevos concejales que permitirían una nueva moción de censura.

Los miembros del grupo de gobierno subrayan que no tolerarán deslealtades ni injerencias, tanto externas como internas, en la gestión de este municipio. Por todo ello, y ante las manifestaciones del concejal Felipe Pérez tras haber sido cesado de sus delegaciones el pasado viernes 7 de febrero, quieren aclarar ante la ciudadanía los motivos que llevaron a adoptar esta medida. El quebranto económico y la puesta en peligro de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) debido a una gestión irresponsable y al absoluto desconocimiento de los trámites por los que se rige el funcionamiento de una empresa pública -a pesar de sus 12 años al frente de esta Sociedad durante anteriores mandatos- son las razones, explican, que desembocaron en esta situación.

Entre las cuestiones más graves y que el grupo de gobierno quiere poner en conocimiento de la ciudadanía está el hecho de que ahora, después de cuatro meses en el cargo, Felipe Pérez siguiese sin iniciar el expediente para la renovación del contrato marco a suscribir entre la Sociedad de Promoción y el Ayuntamiento, teniendo conocimiento de la necesidad de este documento porque así consta en las actas del Consejo de Administración. La ausencia de este contrato marco supondría que la SPyD dejase de ingresar cerca de 800.000 euros. De esta partida dependen los 500.000 euros para deportes; los 120.000 euros para las escuelas artísticas y los 50.000 euros para el patrocinio de los clubs deportivos, entre otras partidas, además de las nóminas de cerca de 50 trabajadores.

Por otro lado, entre las muchas irregularidades que se han detectado de su gestión figura la contratación, a comienzos de octubre, de dos trabajadores para la Sociedad, saltándose la bolsa de contratación vigente e incumpliendo así las instrucciones para la contratación de personal aprobada en Consejo de Administración desde el año 2019.

A todo lo anterior se suma la gravedad de los hechos ocurridos durante la celebración del festival 'Al Sol' en la explanada del pabellón y el reparto de 'invitaciones' que a título personal realizó Felipe Pérez a un gran número de personas, saltándose por completo, en un acto de absoluta irresponsabilidad, los límites de aforo que marcaba el plan de seguridad de este evento, pudiendo poner en peligro la seguridad de los asistentes, con las graves consecuencias que ello hubiese ocasionado.

La inacción política en todas las áreas que le fueron delegadas, su absoluta falta de compromiso y respeto tanto a la Institución municipal como a los vecinos, evidenciadas en las continuas promesas a la ciudadanía sobre cuestiones que no podía cumplir, forman parte de los motivos que llevaron al cese de Felipe Pérez como miembro del gobierno en el Ayuntamiento de Guía. Sus actos, su manera de entender la política y de ejercer este servicio público para el que una parte de la ciudadanía guiense le brindó su confianza, explican los concejales del gobierno municipal, hablan por sí solos y son el único motivo de su cese, nunca el de frenar su proyección política, como Pérez ha asegurado.

Asimismo expresan todo su apoyo a los compañeros de la formación política a la que pertenece el concejal cesado, por mantener su compromiso con este municipio y permitir así que siga siendo posible un cambio de rumbo en la política municipal, trabajando por un futuro mejor para todos y todas las guienses.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El grupo de gobierno en Guía reafirma su compromiso de estabilidad en el Ayuntamiento