
Gran Canaria será referente en grandes senderos
Deportes de montaña ·
El Cabildo junto a la Federación Canaria de Montañismo preparan tres espectaculares recorridos homologados que suman los 247 kilómetrosSecciones
Servicios
Destacamos
Deportes de montaña ·
El Cabildo junto a la Federación Canaria de Montañismo preparan tres espectaculares recorridos homologados que suman los 247 kilómetrosGran Canaria es la única isla de todo el archipiélago que no cuenta con un Sendero de Gran Recorrido (GR) homologado, a pesar de las excelentes condiciones que reúne, tanto en costa como en riscos y la fiebre que existe en torno al senderismo y los deportes de montaña en general. La dejadez o falta de interés por parte de las instituciones ha permitido que se encuentre a la cola de este tipo de reclamos para los amantes de la naturaleza.
Un Sendero de Gran Recorrido o GR es la denominación que recibe aquel perteneciente a una red europea de caminos, que tienen una longitud mayor de 50 kilómetros y están perfectamente homologados. Ahora y gracias al empeño del Cabildo de Gran Canaria y la Federación Canaria de Montañismo (Fecamon), la isla pasará de tener cero kilómetros GR a 247 con la futura puesta en marcha del GR 131, GR 138 y el 139.
El primero de ellos es el que está más avanzado y forma parte del sendero E7 que es de gran recorrido europeo con inicio en Serbia y finalización en el herreño Faro de Horchilla. El GR 131 unirá Agaete con la playa del Burrero, pasando por Tamadaba, los Llanos de La Pez, el Pico de Las Nieves y Guayadeque hasta llegar a la costa cruzando Ingenio y Agüimes.
Son aproximadamente 66 kilómetros que ya están preparados a falta de que se culmine las labores de colocación de la señalética correspondiente para su homologación. Su puesta de largo está próxima y se convertirá en un gran reclamo turístico para senderistas de todo el mundo.
Pero a este proyecto del GR 131 ya conocido por los amantes del senderismo de las islas puesto que sus responsables llevan bastante tiempo trabajando en él, se les unirán dos más que avanzan de forma paralela. Además, los dos nuevos GR 138 y 139 vendrán acompañados por unos apellidos que los harán únicos: Patrimonio Mundial de Gran Canaria y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, respectivamente.
Daniel Cárdenes, geógrafo y director técnico del encargo de homologación de los senderos y su compañero de profesión Reynaldo Ramos, técnico del área de Medio Ambiente y Cambio Climático de Gesplan, son dos de los principales impulsores del proyecto, trabajando codo con codo con el nuevo presidente de la Fecamon, Quique Morales, para hacer este sueño realidad. Un trabajo que han llevado a cabo de forma conjunta con el resto del personal técnico de la Corporación insular.
Dos joyas que nacieron tras la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y el furor por el senderismo que se vivió en Gran Canaria tras la salida del confinamiento. «Pensamos en revalorizar los caminos tradicionales», destacaba Daniel Cárdenes, y por ello se pusieron manos a la obra junto a los técnicos del Instituto del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera. «Empezamos todo el trabajo en 2021, le dimos forma al proyecto y contactamos con Quique Morales que nos apoyó desde el primer momento», añadió. «Es muy multidisciplinar y transversal con trabajo de geógrafos, ingeniería con acondicionamiento de senderos, arqueología, antropología, juristas, etcétera», expusieron.
Pensaron en dar relevancia a dos territorios Unesco en sendos caminos que se cruzarán y solaparán 22,8 kilómetros en zona de cumbre, concretamente desde la degollada de Sargento hasta el refugio Díaz Bertrana.
Por una parte, el GR 138 -de 80 kilómetros- transitará por zonas de Tamadaba, barranco Hondo (Risco caído), Artenara, Risco Chapín, Llanos de la Pez, Tejeda, cara sur del Bentayga por los núcleos del Espinillo y La Solana, Cuevas del Rey, cuenca de Tejeda hacia Acusa y conecta de nuevo por la degollada del Sargento hasta Tamadaba.
«Abarca la mayor parte del patrimonio mundial, evitando la parte sur de Pajonales e Inagua que son zonas restringidas», detalló Reynaldo Ramos.
Por el momento ya se han ejecutado trabajos de desbroces y acondicionamiento del perfil con sacho y pala, sin maquinaria, sobre todo en zonas como Barranco Hondo Se ha ideado para que el usuario lo pueda completar en seis etapas de entre 9 y 14 kilómetros, con un nivel de dificultad medio/alto.
Mientras, el GR 139 cuenta con 102 kilómetros de sendero por la reserva de la biosfera grancanaria. Con una calificación provisional de dificultad alta, constará de cinco etapas que crecen en distancia de entre 15,20 y 20,50 y unos desniveles altos.
Transita por la zona sur/oeste de la isla, con un cambio de clima que el 138 no tiene, uniendo La Aldea con la cumbre. «Queríamos transitar por esos núcleos rurales que aportan valor social a la reserva de la biosfera», dijo Quique Morales.
A día de hoy, el 139 se encuentra «en fase de información» tras remitir toda la documentación a la Federación Insular, la Canaria y los ayuntamientos. «Los trabajos a realizar serán similares que los anteriores, con una zona más cascada como es la de Castañeta, bajando de Tifaraca a La Aldea. De resto, realizaremos pocos desbroces ya que es una zona seca y también se realizarán acondicionamientos en sitios puntuales, además de colocar la señalética», completó Cárdenes.
Transitará desde La Aldea hasta Artenara, Ayacata, barranquillo de Andrés y Veneguera, para regresar a La Aldea.
Tres grandes senderos que, si no hay contratiempos, verán la luz antes de final de año colocando a Gran Canaria a la cabeza de kilómetros GR del archipiélago.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.