Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: neumáticos a prueba en la etapa reina SS10 Moya – Gáldar
Gran Canaria, más que papas con mojo

Gran Canaria, más que papas con mojo

La isla mostró su identidad gastronómica en Madrid Fusión, una de las ferias más relevantes del sector, celebrada del 28 al 30 de marzo en Ifema

Dánae Pérez

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 31 de marzo 2022, 18:52

«Gran Canaria es más que papas con mojo». Esta es una de las premisas que defendió la delegación grancanaria que participó en Madrid Fusión, uno de los eventos gastronómicos más relevantes del globo, que se celebró en Ifema del 28 al 30 de marzo, bajo el lema: Más allá del producto. La feria, además, cumplió este año su 20º aniversario.

La delegación grancanaria, de esta manera, quiso mostrar la identidad gastronómica de la isla; más concretamente, el trabajo de todos los restaurantes y cocineros que se han inspirado en el recetario tradicional para desarrollar algunas de sus elaboraciones, con el objetivo de renovarlo o inventar creaciones nuevas, señalan a CANARIAS7 desde el equipo responsable de la participación de Gran Canaria (en colaboración con el Cabildo de la isla) en Madrid Fusión.

Así, apostillan, Gran Canaria se ha mostrado como un lugar en el que se puede degustar cocina tradicional, pero también viajar a través del paladar a distintos rincones del mundo, como Asia o América Latina.

Este evento, a su vez, no solo ha funcionado como escaparate para promocionar la gastronomía de Gran Canaria, sino que también para dar a conocer la isla como destino de turismo gastronómico. Tanto es así, que el stand de Gran Canaria (ubicado en la zona Saborea España, con su marca de turismo gastronómico Saborea Gran Canaria) contaba con una gran pantalla que hacía de ventana para que todos los asistentes pudieran asomarse a su oferta gastronómica.

Madrid Fusión celebró este año su 20º aniversario.
Imagen principal - Madrid Fusión celebró este año su 20º aniversario.
Imagen secundaria 1 - Madrid Fusión celebró este año su 20º aniversario.
Imagen secundaria 2 - Madrid Fusión celebró este año su 20º aniversario.

En este sentido, se ha destacado el carácter «único» de la isla, en lo que se refiere a la experiencia gastronómica en toda su extensión, pues «puedes venir a Gran Canaria a comer, a visitar sus bodegas, queserías, fincas de café, plataneras o salinas marinas, y caes en la cuenta de que estás en Gran Canaria, porque esto no lo encuentras en ningún otro lado», defienden las fuentes citadas.

Los detalles del evento

Bajo este marco, la organización grancanaria preparó tres convocatorias especiales: una orientada a medios de comunicación especializados en viajes y life style, otra a agencias de viaje y touroperadores y una tercera a prensa gastronómica, en la que se realizó un adelanto del Foro Internacional del Queso que tendrá lugar en Gran Canaria en el mes de julio, señalan las voces mentadas.

Cabe destacar que, para defender la propuesta grancanaria, medio centenar de profesionales pasaron por el stand de la isla, entre ellos, cocineros reconocidos en la Guía Michelín y Repsol.

En concreto, en la zona de Talleres Gastronómicos (habilitada dentro de la propia feria), participaron La sal marina-Salinas de Tenefé y GastroIngenio, con el restaurante Vega, que hizo sopa de pan tradicional. Mientras, en el Aula del Vino y en el escenario de showcookings estuvieron presentes GastroIngenio, con el «Cochino a la sal» y el restaurante Nelson, con su «Monográfico del gofio».

Estuvieron presentes en el evento, también, los restaurantes Hestia; Pícaro; Bevir; Embarcadero; Decontrabando; La Aquarela; 360 (Hotel Bohemia); Vega Guayadeque (representando a GastroIngenio); Nelson; y Casa Romántica.

La feria registró, en esta edición, «cifras récord», con 16.500 visitantes.
Imagen principal - La feria registró, en esta edición, «cifras récord», con 16.500 visitantes.
Imagen secundaria 1 - La feria registró, en esta edición, «cifras récord», con 16.500 visitantes.
Imagen secundaria 2 - La feria registró, en esta edición, «cifras récord», con 16.500 visitantes.

Tampoco se perdieron esta cita gastronómica, la Finca La Laja y Finca Los Castaños (Agaete); Salinas de Tenefé (Ingenio); Sidras (Valleseco); del sector del queso, Cortijo de Caideros (Gáldar); Cortijo de Pavón (Guía); La Gloria (San Bartolomé de Tirajana); y Los Castañeros (Moya). En cuanto al del vino, Agala (Tejeda); La Vica, Lava y Eidan (Santa Brígida); Las Tirajanas (San Bartolomé) y Aya (Telde).

Mientras, los municipios de Ingenio y Mogán ejercieron de embajadores del cochino y el pescado y marisco, respectivamente. Por último, las empresas y proyectos turísticos que acudieron a Madrid Fusión fueron: GastroIngenio, Finca La Laja y Bodega Los Berrazales; Finca Los Castaños; Salinas de Tenefé; Finca La Rekompensa; Turinka; y Ruta del Vino.

Cifras récord

El objetivo para las futuras ediciones de Madrid Fusión es seguir apostando por los profesionales de la isla y por el propio territorio, «haciendo que la gastronomía de Gran Canaria se conozca y sea un atractivo más para los turistas y nuestros propios ciudadanos», apuntan desde el equipo organizador.

La feria, según datos de la organización, congregó en esta edición a 16.500 visitantes, 1.171 congresistas en el auditorio principal y 1.038 periodistas de todo el mundo, lo que califican como «cifras récord».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gran Canaria, más que papas con mojo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email