
Secciones
Servicios
Destacamos
Los usuarios de la línea 25 de Global, entre Playa de Arinaga y el Faro de Maspalomas, viajarán a partir de ahora en la primera guagua de hidrógeno verde de Canarias. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, Ciro Gutiérrez, viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, y los principales dirigentes de los municipios por los que prestará servicio esta guagua, Óscar Hernández (alcalde de Agüimes), Marco Aurelio Pérez (alcalde de San Bartolomé de Tirajana) y Julio Ojeda (alcalde accidental de Santa Lucía de Tirajana) estrenaron este martes un primer tramo de la línea.
Victoria Bueno se subió a la altura de El Doctoral, en Vecindario (Santa Lucía de Tirajana), sin saber que el azar la había convertido en la primera usuaria de una guagua, conducida por Elena Falcón, que ya ha entrado en la historia. Es un vehículo cedido a Global por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en el marco de un proyecto financiado por fondos europeos que pretende probar la viabilidad del hidrógeno verde como combustible para el transporte pesado por carretera.
Gonzalo Piernavieja, director de I+D+i en el ITC, explicó que la guagua tendrá una autonomía de 400 o 500 kilómetros y que se abastecerá de una biorrefinería que puso en marcha en octubre este organismo público regional en sus instalaciones de Pozo Izquierdo (Santa Lucía de Tirajana). Una pila de combustible será la encargada de producir electricidad a partir de hidrógeno y oxígeno. En lugar de echar humo por el tubo de escape soltará agua.
Este vehículo tuvo un coste de 750.000 euros y el proyecto en el que se enmarca, financiado por el Gobierno de Canarias con fondos Next Generation, ha supuesto una inversión de 6 millones de euros.
«Este logro es fruto del proyecto Biogreenfinery del ITC, financiado por Fondos React-EU, que se enmarca en la estrategia de la Consejería de Universidades para reforzar las infraestructuras científico-tecnológicas. La producción de combustibles de origen renovable abre el camino al desarrollo de oportunidades para descarbonizar el sector del transporte», resaltó Gutiérrez.
Morales, por su parte, recordó que el 28% de las emisiones se deben al transporte», de ahí que sostuvo que «avanzar hacia su descarbonización consigue el objetivo de rebajar las emisiones».
Y Víctor Quintana, director general de Global, anunció que ahora la guagua será objeto de estudio, es decir, será monitorizada. Hará 9 expediciones al día con la líneas 25 y 2 con la 52 (Faro-Castillo del Romeral).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.