

Secciones
Servicios
Destacamos
Una gran área verde en el lado norte de la GC-500 como carta de presentación del núcleo urbanístico de Playa de Mogán. Esta es una de las determinaciones contempladas en el segundo Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) de la cuenca baja del barranco moganero, que el Gobierno de Canarias acaba de someter a información pública.
El documento de planeamiento, encargado a Gesplan tras la nulidad judicial del primero, busca reordenar el núcleo de Playa de Mogán, reorganizar su sistema de movilidad y la distribución de usos, reforzar el modelo de ciudad turística y ofrecer cobertura legal a las actuaciones, públicas y privadas, de sustitución o rehabilitación de la planta de alojamiento o infraestructura turística y de remodelación urbanística.
Con ese marco de fondo, contempla una gran zona deportiva al norte de la urbanización y la creación de un nuevo parque urbano junto a la Avenida de las Artes, entre otras infraestructuras públicas. También incluye la reorganización y renaturalización de la calle La Maleza, la recualificación de la Plaza de las Gañanías, la dotación de un nuevo acceso al aparcamiento subterráneo, el acondicionamiento paisajístico de la zona litoral de La Caletilla, la reconversión de las calles Explanada del Castillete y Ribera del Carmen y la habilitación de un paseo de borde por el lado superior de Los Riscos, cuyo casco será restaurado.
El gran pulmón verde que daría acceso paisajístico y peatonal a la urbanización de Playa de Mogán se emplazaría en el lado norte del tramo de la GC-500 que cruza el barranco, en los suelos que hace un tiempo se habilitaron como espacio para el estacionamiento y la pernocta de caravanas y otros vehículos-vivienda. El documento abre la puerta, además, a que se habilite una conexión peatonal, vía túnel bajo la vía, entre ese espacio verde y la gran zona deportiva que iría emplazada donde ahora está el campo de fútbol.
60 días
Es el tiempo que el Gobierno de Canarias someterá a información pública este segundo PMM, redactado por Gesplan y promovido por el Ayuntamiento de Mogán. El primero data de 2014 y fue anulado en 2020
Esta última infraestructura, centrada en el deporte, se ubicaría en ese mismo lado norte de Playa de Mogán, en el acceso al núcleo desde la GC-1, y al sur del tramo de la GC-500 que atraviesa el cauce. Los redactores del PMM la han llamado Nodo-0 y lo conciben como puerta de entrada a la playa.
En esencia, plantea reforzar su actual uso deportivo dando cabida a más actividades que las que hay ahora, además de proponer que bajo esas futuras instalaciones se construya un gran aparcamiento disuasorio que contribuya a descongestionar de vehículos la parte de la urbanización más próxima a la costa. Para hacerlo posible, desde ese punto partiría hacia la playa y el puerto la línea de un vehículo colectivo sostenible.
Además, este nuevo instrumento de planeamiento quiere «convertir el barranco en el eje verde azul vertebrador del núcleo que dote de una imagen distintiva a Playa de Mogán, así como de una escenografía de la vida de descanso», según se explicita textualmente en la memoria de ordenación de este complejo expediente. Con ese fin plantea habilitar pasarelas en los márgenes del barranco, que eventualmente lo atravesarían en puntos concretos para unir ambos márgenes.
También sugiere crear recorridos peatonales y plataformas de descanso a lo largo del recorrido del cauce, que será acondicionado para su uso y disfrute. En todo caso, la cubrición parcial del barranco de Mogán solo se realizaría en puntos concretos para permitir la conexión viaria y principalmente peatonal de ambos lados de Playa de Mogán, según subraya el PMM.
Con esa misma filosofía de concentrar usos, este plan insta a eliminar la zona deportiva existente junto a la Avenida de las Artes y trasladarla al Nodo-0 para así crear en su lugar un gran parque que, de la mano de la eliminación del tráfico rodado en esa avenida, dará lugar a un gran espacio renaturalizado al que se traslada el parque actualmente situado en la GC-500 y que nunca cumplió esa función.
El expediente administrativo del PMM, prolijo en memorias y planes, incluye uno de movilidad urbana sostenible que, entre otras actuaciones, plantea mejorar la accesibilidad al núcleo desde la intersección entre las carreteras GC-200 y GC-500, en el lado norte de Playa de Mogán, implantar medidas de calmado del tráfico mediante la diferenciación del pavimento, liberar las calles de estacionamiento de vehículos, fomentar el uso del transporte público, habilitar itinerarios peatonales y crear una red ciclista con vías exclusivas y sistema de préstamos en los principales focos del núcleo.
Con la idea de reducir la carga de tráfico en la parte baja del barranco, en la zona más próxima al litoral, el PMM propone que en la parte norte, en las inmediaciones de donde prevé ubicar una gran zona deportiva, se emplace un intercambiador modal que fomente la intermodalidad entre sistemas de desplazamientos más sostenibles, para lo que contará con aparcamientos subterráneos con fines disuasorios. Es decir, ha de ser un lugar al que la gente llegue en coche y pueda sustituirlo por bicicletas o transporte público. La idea es que desde ese punto parta un vehículo colectivo hacia la playa y el puerto.
Otras medidas tienen que ver con la necesidad de mejorar la movilidad vertical en núcleos de tan complicada orografía como el casco antiguo de Los Riscos, para lo que sugiere habilitar pasarelas e incluso elementos motorizados. El plan propone un elevador panorámico en forma de esfera como el del Monte San Pedro, en Coruña. En esta línea, insta a trazar un paseo peatonal de 3 metros de ancho que una por el oeste las calles Las Nasas, La Corriente, Subida al Casco antiguo de Los Riscos, Las Caracolas y Piedra Picuda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.