Borrar
Directo Torres acusa al PP de «ocultar» el auto del TS que dice que las palabras de Aldama no están «mínimamente contrastadas»
Graban un corazón con nombres en el almogarén del Bentayga

Graban un corazón con nombres en el almogarén del Bentayga

Los daños se cometieron en uno de los afloramientos de basalto que rodean el área excavada conocida como almogarén del Bentayga.

EFE / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 4 de agosto 2017, 13:03

Un grafiti con un corazón atravesado por una flecha, con los nombres de Alexandra y Antonio, ha sido grabado recientemente en el almogarén del Bentayga (Tejeda), uno de los complejos arqueológicos de Gran Canaria, por lo que el Cabildo de la isla ha informado a la Guardia Civil.

Los daños se cometieron en uno de los afloramientos de basalto que rodean el área excavada conocida como almogarén del Bentayga, y fueron realizados con un elemento punzante, con el que además del corazón y los dos nombres, se escribió la fecha 12 de julio de 2017, informa el Cabildo de Gran Canaria en un comunicado.

El grafiti solo ha afectado a la capa más superficial de la roca y el trazo del dibujo es algo más profundo y reiterado en otras zonas de la piedra.

Los técnicos del Cabildo consideran que es una alteración no completamente reversible, pero con su debido tratamiento puede ser minimizada para reducir su impacto visual.

El almogarén, descubierto en los años 30 del siglo pasado, está ubicado en el lado oriental de la base del Roque Bentayga.

Se trata de una curiosa construcción excavada en la roca, conformada por un espacio de planta cuadrada, con cazoletas y canalillos, que ha sido interpretada por los arqueólogos como un lugar de culto.

El Bentayga fue uno de los lugares en que los antiguos canarios se refugiaron resistiendo el asedio de las tropas castellanas al mando de Pedro de Vera.

Se trata de una curiosa construcción excavada en la roca, conformada por un espacio de planta cuadrada, con cazoletas y canalillos, que ha sido interpretada por los arqueólogos como un lugar de culto.

El Bentayga fue uno de los lugares en que los antiguos canarios se refugiaron resistiendo el asedio de las tropas castellanas al mando de Pedro de Vera.

Sigues a EFE / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Graban un corazón con nombres en el almogarén del Bentayga