Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 22 de abril de 2025
Un momento de la visita a las instalaciones de la fábrica de gofio La Piña. C7
Gofio al gusto saharaui para Tinduf

Gofio al gusto saharaui para Tinduf

El Cabildo encarga 1.200 toneladas a la fábrica La Piña para su envío en 50 contenedores. El 15% se consume en los menús escolares de los refugiados

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 24 de abril 2021, 08:58

El Cabildo de Gran Canaria prepara el envío en 2021 de 1.200 toneladas de gofio a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf a través de un proyecto canalizado a través del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y que acomete por cuarto año consecutivo para proporcionar un importante suplemento alimentario, en especial a menores de cinco años y embarazadas.

La producción del ancestral alimento que financia el Cabildo con un millón de euros se lleva a cabo en la fábrica de gofio La Piña, con una plantilla fija de 16 personas, y el 15% de la misma, 180 toneladas, se consume en los menús de 82 comedores de colegios y escuelas infantiles en una nutritiva mezcla con leche rehidratada, azúcar y aceite que nutre a diario a unos 40.000 menores, detalló la delegada del Programa Mundial de Alimentos en Canarias, Ivelina Nunes, durante el recorrido que varias autoridades hicieron ayer a la nave de la urbanización Díaz Casanova de la capital.

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, destacó que el gofio ya se ha convertido «en parte de la idiosincrasia» del Sahara gracias a la continuidad de unos envíos que «consolidan» los lazos de amistad entre Gran Canaria y el pueblo saharaui.

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique de Lara, subrayó que programas de este tipo permiten encontrar vías de internacionalización para los productos locales y contribuyen a reactivar la economía y mantener el empleo.

Los tres, junto a los consejeros de Solidaridad Internacional y Hacienda del Cabildo, Carmelo Ramírez y Pedro Justo, recorrieron la zona de tostado, molido y envasado en sacos de 25 kilos. El gofio, fabricado especialmente para el gusto saharaui, que prefiere un molido algo más grueso y un tueste más ligero, llegará al desierto argelino en 50 contenedores, como los tres con casi 60 toneladas que partirán la próxima semana. Arribará en varias remesas al puerto de Orán en envíos organizados por el proyecto de asistencia a los refugiados saharauis del Programa Mundial de Alimentos, que también se encarga del traslado por tierra.

El objetivo es mejorar la alimentación de los refugiados más vulnerables, en un contexto en el que la pandemia ha reducido la llegada de ayuda internacional a una zona con casi absoluta dependencia de la solidaridad exterior. No es gofio lo único que el Cabildo manda. También envía material escolar, sillas de ruedas, molinos de viento para extraer agua o cocinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gofio al gusto saharaui para Tinduf

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email