

Secciones
Servicios
Destacamos
El piso tutelado de jóvenes que funciona en Santa Lucía de Tirajana desde el año 2001 podría cerrar el próximo 31 de diciembre por la retirada de su financiación por parte del Gobierno de Canarias. El Ayuntamiento solicitó oficialmente desde el mes de junio la subvención de 69.500 euros para el 'Proyecto prevención de la marginación juvenil, un modelo para el fomento de la promoción y la emancipación', pero el director general de Juventud le ha anunciado vía Whatsapp que no se entregará este año «debido a recortes desde el área de Hacienda», anuncian desde el Ayuntamiento.
El alcalde, Francisco García, y el concejal de Atención Social y Comunitaria, Saúl Goyes, advierten las consecuencias negativas que tendrá esta retirada de la subvención para los ocho jóvenes que están en ese piso tutelado. El Consistorio ha estado aportando 25.000 euros para diferentes gastos del piso tutelado, a pesar de que las competencias en esta materia son del Gobierno de Canarias, detallan..
El primer edil manifestó este lunes que «he hablado por teléfono en varias ocasiones con el viceconsejero de Bienestar Social, Francis Candil, y él había quedado en darnos una respuesta, pero se acerca el último día de diciembre y solo tenemos este mensaje por whatsapp del director de Juventud, Daniel Morales».
García considera «lamentable que esta retirada de la subvención después de 23 años deja a la deriva un programa social que también ha estado apoyando el Ayuntamiento con presupuestos municipales. Somos de los pocos ayuntamientos canarios que respaldamos estas iniciativas aunque no estén en nuestras competencias y ahora nos encontramos con esta respuesta». García mostró su esperanza «en que en estos días corrijan esta decisión y se evita el cierre de este servicio».
Por su parte, el concejal de Atención Social y Comunitariaa, Saúl Goyes, recordó que «entre los objetivos del piso tutelado está el fomentar la inserción sociolaboral de las ocho personas que viven en él, también fomentar su autonomía y realizar un acompañamiento psicológico de estos jóvenes que han estado en situaciones vulnerables».
Goyes añadió que «me parece sorprendente que el director de Juventud nos haya comunicado a través de un Whatsapp retirar la subvención que les solicitamos». El edil señaló que desde el área de Atención Social y Comunitaria se está trabajando en buscar alternativas de apoyo a las personas afectadas«, pero hizo un llamamiento a Daniel Morales y a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, para que reconsideren su decisión y mantengan el apoyo a este proyecto que también lleva apoyando el Ayuntamiento desde hace más de dos décadas.
Desde el Consistorio explican que con fecha 21 de marzo de 2024 se recibió por parte de la técnico del Gobierno de Canarias, vía correo electrónico, comunicación sobre la posibilidad de presentar solicitud de subvención directa para la realización del proyecto por importe máximo de 75.000 euros, así como indicación de que el procedimiento a llevar a cabo es el mismo de ejercicios anteriores.
El piso tutelado para jóvenes de Santa Lucía de Tirajana surge con el propósito de favorecer la integración de jóvenes que han estado en los hogares de menores de este municipio, bajo la tutela de la administración pública con la medida de acogimiento residencial, alcanzando la mayoría de edad sin posibilidades de reunificación familiar y no estando en condiciones de afrontar la vida adulta de forma independiente.
A través de este programa, proyecto se ha estado realizando una intervención para que desarrolle estrategias adecuadas para su emancipación y facilitar aquellos servicios y recursos económicos, prácticos y logísticos, así como afectivos y motivacionales para facilitar dicha independencia.
Cuando estos jóvenes, que han tenido una medida de protección por parte de la administración autonómica, dejan la condición de menores, buena parte de ellos inician una etapa vulnerable, porque comienzan un proceso emancipatorio con insuficientes recursos personales y materiales y carencias de apoyo familiar y social.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.