En el marco de las 542 Fiestas Mayores de Santiago, en el interior del Templo Santuario de Santiago, el municipio de Gáldar reconoció en la noche de este viernes a 15 hombres y mujeres y tres instituciones.
Publicidad
El alcalde dio las gracias a todos y todas por «ensalzar aquellos valores que dignifican y engrandecen la vida de nuestra querida Gáldar».
«Estos pilares del Templo Santuario de Santiago son el mejor testigo posible para mostrar este reconocimiento a personas y entidades que han vertebrado a nuestra sociedad. Porque ustedes son embajadores de Gáldar», añadió.
El acto, que fue organizado por el área de Relaciones Institucionales que dirige Julio Mateo, comenzó con una actuación musical.
Mateo fue el encargado de dar la bienvenida a los distinguidos y sus familias, felicitándoles por su ejemplar trabajo y por su encomiable labor en defensa de los más destacados principios y valores humanos.
Tras su presentación, intervino la secretaria municipal, Candelaria Guerra, para dar lectura del acta del Pleno, que aprobó por unanimidad las distinciones, y posteriormente comenzó la entrega a los homenajeados en este 2024, que recibieron sus galardones de manos del alcalde.
Así, fueron reconocidos como Hijos Predilectos de la ciudad Sebastián Grisaleña Sánchez, empresario; Miguel Jorge Moreno (a título póstumo), fundador de la Orquesta Armonía Show; Rafael Rodríguez del Castillo, interiorista que participó en la remodelación del Teatro Consistorial y del Hotel Emblemático Agáldar; y Juliana María Suárez Vega (a título póstumo), conocida como Julianita, que dedicó toda su vida al arte de la alfarería.
Publicidad
Como Hijos Adoptivos, fueron designados Juan Bautista Nebot García, nacido en Vila-real, que llegó a Gáldar en 1966 y un gran colaborador en la vida parroquial de Gáldar,; y Jordi Ribera Romans, entrenador de balonmano nacido en Girona.
En el apartado de Medallas de Oro de la Ciudad, recibieron este galardón la Policía Local de Gáldar, que en 2022 cumplió los 150 años; Máximo Riol Cimas, escultor; José Juan Rodríguez Castillo, artífice de la instalación del Aula del Mar de Sardina; y Mari Naty Saavedra Sosa, voz del folclore.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.