

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Gáldar
Lunes, 4 de septiembre 2023, 13:49
Las ciudades de Gáldar y Calatayud reafirmaron el pasado sábado en la ciudad zaragozana su voluntad de reforzar sus vínculos de hermandad, vigentes desde julio de 1981.
El alcalde galdense, Teodoro Sosa, y su homólogo bilbilitano, José Manuel Aranda, firmaron en un solemne acto el documento que señala «su deseo de renovar, consolidar y ampliar las relaciones de amistad y lealtad de sus municipios, en un marco de respeto, igualdad, ayuda y conocimiento mutuo«.
Además, Gáldar y Caltayud se comprometen a promover «acciones basadas en la solidaridad, en el intercambio cultural, económico y de experiencias. Favoreciendo el acercamiento de sus ciudadanos, el desarrollo de sus territorios y unos vínculos duraderos, firmes y enriquecedores para sus ciudades».
Previamente fue presentada la rehabilitación de la Calle Gáldar y la Plaza Islas Canarias, donde el Ayuntamiento de Calatayud ha invertido 400.000 en su actualización.
Como recuerdo de este día ambos regidores descubrieron una placa conmemorativa y realizaron una ofrenda floral al busto de Tenesor Semidán.
La iglesia de San Pedro de los Francos acogió el acto institucional de renovación del Hermanamiento, en el que Teodoro Sosa expresó el inmenso «honor que es para mí, para la corporación de Gáldar y todos los vecinos que nos han acompañado estar hoy aquí en este magnífico escenario. Tiene un gran significado para nosotros los galdenses estar en el mismo lugar en el que, según el criterio de historiadores, los Reyes Católicos recibieron a nuestro último Guanarteme».
«Hoy, más de 40 años después de la firma del hermanamiento en 1981», continuó Sosa, «estas corporaciones estamos honrando aquella gran iniciativa. Un hermanamiento es un compromiso que debe perdurar en el tiempo, es compartir una historia en común, es forjar una relación de amistad, es conocerse y es aprender unos de otros«.
«Estamos demostrando que la iniciativa que tuvieron José Galindo Antón y Nicolás Guerra Aguiar, alcaldes de la época, tenía sentido. Nuestros vínculos son muy profundos, tenemos un legado histórico común y no queremos renunciar a ello. Todo lo contrario, estamos aquí para presumir de nuestra historia, para recordarla y honrarla».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.