

Secciones
Servicios
Destacamos
La bodega Frontón de Oro de San Mateo recibió este martes el primer galardón galardón Gran Canaria Mosaico creado por el Cabildo para reconocer la labor de personas y entidades que con su labor cotidiana contribuyen al mantenimiento del paisaje resistente a los grandes incendios forestales.
La tercera generación de viticultores de la bodega situada en La Lechuza, con diez hectáreas de viñedos entre este pago y Camaretas, recibió el distintivo por su labor en un rincón de la isla, entre el núcleo habitado y el pinar, donde conviven campos cultivados, bosque de castaños, una loma pastoreada y, enfrente, los viñedos.
Al recibir la pieza de madera extraída de trabajos forestales que distingue su esfuerzo, Kira Ramírez resaltó que «el medio rural y el medio ambiente son dos piezas destinadas a encajar», mientras que Alejandro González se congratuló de este reconocimiento «a personas que viven del campo».
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, desveló en el acto que durante 2024 se concederá cada mes un premio Gran Canaria Mosaico a quienes se distinguen en el mundo agrícola, ganadero y forestal por convertir a la isla en un territorio preparado antes los grandes incendios forestales convervando un paisaje diverso y vivo.
«Las queserías, las bodegas y las pequeñas explotaciones son las grandes aliadas contra el fuego», sostuvo Morales tras invitar a los grancanarios a consumir producto local, «una gran herramienta en la prevención de incendios».
Sobre la labor de Frontón de Oro, el presidente comentó que «ha sabido recoger el testigo de unos padres visionarios», el matrimonio formado por María Peñate y Antonio Ramírez, quienes en 1970 compraron sus primeras tierras en La Lechuza y fundaron la bodega que hoy, 54 años más tarde, produce una media de 70.000 a 80.000 botellas de vino al año. Una cuarta parte de esa producción, aproximadamente 20.000 botellas, se exporta a Estados Unidos, donde se vende en 24 estados.
María Peñate reconoció que «nunca pensé que llegara esto» porque al iniciar su aventura en La Lechuza «me vi que no sabía qué hacer con la tierra», en la que al principio también plantaron verduras. Hoy solo hay viñedos. Su marido llegó hasta aquí desde San Bartolomé de Tirajana, donde ya hacía vino, con la intención de cultivar sus propias uvas y montar una bodega.
Cogió el testigo su hijo Pedro Ramírez, quien ha hecho de esta bodega familiar la que más vino produce de la isla y se ha convertido en el viticultor que más kilos de uva cosecha dentro de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria.
Gran Canaria Mosaico promueve, entre otras acciones de prevención, el pago por servicios ambientales a pastores y la recuperación de un paisaje basado en la convivencia de los espacios naturales con las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.