Secciones
Servicios
Destacamos
P.V.S.
Gáldar.
Viernes, 22 de enero 2021, 06:59
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto al concejal de Medio Ambiente, Ulises Miranda, y el concejal de Medianías, Carlos Ruiz, visitó ayer la zona de Samarrita en el pago de Saucillo de las medianías galdenses, donde recientemente la fundación Foresta plantó 1.200 árboles entre acebuches, dragos, guaydiles, almácigos y retama.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la labor de reforestación del Cabildo de Gran Canaria en su apuesta por la biodiversidad, permitiendo la repoblación de una amplia zona de esta zona de los Llanos de Samarrita.
Teodoro Sosa destacó y valoró esta iniciativa medioambiental en las medianías que tanto aporta al paisaje y a la belleza de los Altos de Gáldar, poniendo en valor los recursos naturales del municipio. Sosa también agradeció a los propietarios de terrenos la cesión gratuita de sus parcelas para llevar a cabo esta actuación.
La repoblación, según los técnicos de la Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, se ha realizado con especies propias del bosque termófilo para reverdecer esta zona del municipio de gran belleza natural y paisajística.
El proyecto, que ha sido financiado a través de una convocatoria de la entidad BBVA denominada 'Gran Canaria negro por verde', supone la actuación en zonas dentro de los municipios afectados por el incendio del verano de 2019, haciendo distintas intervenciones de restauración forestal y buscando la innovación a través de la colocación de captadores de bruma, que serán instalados próximamente y con los que se facilitará el riego de la repoblación.
Desde Foresta y desde el Ayuntamiento de Gáldar además se anima a propietarios de terrenos de la zona alta del municipio a contactar con esta fundación para la cesión gratuita de suelo para continuar con estas reforestaciones y esta iniciativa medioambiental. Para Foresta la implicación de la sociedad civil en las acciones de reforestación es muy importante, haciendo partícipes a los ciudadanos de la complejidad de los sistemas naturales y de los graves daños que producen los incendios forestales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.