

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
las palmas de gran canaria.
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 01:00
Flor de sal de Salinas de Tenefé, en Santa Lucía de Tirajana, elaborada por BRC Infraestructuras Hidráulicas SL, ha sido elegida como la mejor sal marina de Canarias en el Concurso Oficial de Agrocanarias 2023, certamen organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Teguise, para promocionar los productos de calidad diferenciada de las islas.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, presidieron este martes el acto de lectura del fallo del jurado del concurso, que en esta edición contó con la participación de diez producciones, seis procedentes de Gran Canaria, dos de Lanzarote, y dos de Fuerteventura.
Un panel de cata compuesto por 11 catadoras y catadores, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, han sido los encargados de seleccionar bajo criterios técnicos y mediante el sistema de cata ciega, es decir, sin conocer qué producción están valorando, los productos que resultan premiados.
En la categoría de 'Sal Marina Virgen', la Medalla de Oro recayó también en Salinas Tenefé, mientras que la Gran Medalla de Oro fue para Salinas Bocacangrejo, en Agüimes, elaborada por Martell Lozano SL. En la categoría 'Flor de Sal', la Medalla de Oro se otorgó a Salinas de Janubio, de Lanzarote, que también recibió la distinción especial a la 'Mejor innovación, imagen y presentación' por su formato de lote de cajas de 100 gramos con 9 imágenes distintas.
El consejero del Área, Narvay Quintero, señaló que el objetivo fundamental de este concurso es visibilizar estas producciones y a las empresas productoras, y reconocer su calidad y características únicas a través de unos galardones que constituyen un aliciente para los consumidores en su decisión de compra, y refuerzan e impulsan la comercialización de los productos que los reciben.
«Las características de la sal de Canarias la convierten en un producto que podría estar amparado por una Denominación de Origen Protegida, un sello de calidad que supondría una protección y reconocimiento a nivel europeo, para cuya solicitud los productores contarían con el asesoramiento y el respaldo del ICCA», agregó Quintero.
Salinas de Tenefé define su sal premiada como una sal gourmet por su textura, composición y sabor, un potenciador de sabores, ideal para ensaladas, tomates, aguacates, aceite de oliva virgen extra, frutas como manga o papaya, así como carnes o pescados a la plancha. También se usa en repostería (al acabar el plato).
Destaca su color blanco puro, y su olor, que dependiendo del grado de humedad, puede ser de ligero olor a mar o roca mojada. Asimismo, presenta una textura esponjosa fácilmente rompible ante la presión de los dedos con tendencia a apelmazarse en zonas húmedas debido al contenido de magnesio, y un sabor suave fruto de su poca presencia de sodio, agradable en el paladar por la textura de su grano, y sin regusto amargo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.