Borrar
Batucada durante el encuentro de los centros ocupacionales de Gran Canaria. C7
La fiesta de la inclusión, en Maspalomas

La fiesta de la inclusión, en Maspalomas

Más de 700 usuarios de centros ocupacionales de Gran Canaria 'tomaron' el Parque del Sur

CANARIAS7

Maspàlomas

Martes, 3 de diciembre 2024, 17:55

El Parque del Sur de Maspalomas se convirtió este martes en un espacio de inclusión y visibilización con la participación de más de 700 personas en el Encuentro Insular por la Discapacidad y la Gala de la Inclusión 2024, organizados por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en colaboración con el Gobierno de Canarias, la Fundación Canarias Accesible del Cabildo de Gran Canaria, Iscan Servicios Integrales y el CADF de Arucas.

El objetivo planteado y alcanzado, tal y como explicó el alcalde en funciones, Alejandro Marichal, «es visibilizar las realidades y desafíos de las personas con discapacidad, además de destacar el incansable trabajo de las entidades que las apoyan».

Por su parte, el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, destacó durante su intervención que este día «debe ser un llamamiento especial a toda la sociedad para trabajar por un mundo más inclusivo, donde las personas con cualquier tipo de discapacidad puedan tener un proyecto de vida normalizado».

El acto incluyó la lectura de un manifiesto inclusivo a cargo de dos usuarias del Centro Ocupacional de San Bartolomé de Tirajana, quienes compartieron su experiencia personal y reflexionaron sobre cómo la sociedad puede ser más inclusiva. La jornada incluyó la Gala de la Inclusión, donde se entregaron galardones a centros ocupacionales de toda Gran Canaria.

Así, el de Agüimes fue reconocido por su compromiso en la promoción del respeto a las metas individuales de sus usuarios, mientras que el del Grupo Envera fue valorado por su dedicación a la motivación y superación personal dentro de un entorno familiar y afectivo. El de Santa Lucía recibió un reconocimiento por su esfuerzo en generar espacios inclusivos para el desarrollo personal de las personas con discapacidad. Por su parte, el Comarcal Santa María de Guía destacó por su enfoque innovador en talleres inclusivos que contribuyen al bienestar emocional de sus usuarios.

El de Valsequillo fue galardonado por fomentar un entorno inclusivo que favorece la superación personal y la calidad de vida, y el de Ingenio, por su destacada implementación de actividades inclusivas con impacto positivo en la comunidad.

El de la Vega de San Mateo fue valorado por su enfoque en la motivación y el desarrollo emocional de sus usuarios, el de La Aldea, por su compromiso constante con el bienestar de las personas con discapacidad; y el de San Bartolomé de Tirajana, por su liderazgo en la promoción de la inclusión y la superación personal en el municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La fiesta de la inclusión, en Maspalomas