Borrar
Exhibición de lucha del garrote canario por dos practicantes. Juan Carlos Alonso
La Federación de Lucha del Garrote rechaza que se declare BIC Inmaterial de Gran Canaria

La Federación de Lucha del Garrote rechaza que se declare BIC Inmaterial de Gran Canaria

Para la entidad que regula esta práctica ancestral, que no ha sido consultada, el expediente incoado por el Cabildo tiene argumentos que carecen de fundamento

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 1 de noviembre 2023, 22:59

La Federación de Lucha del Garrote Canario considera que el expediente incoado por el Cabildo para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial del Juego del Garrote Tradicional de la isla «carece de fundamento» y se basa «en argumentos inconsistentes que no reflejan correctamente la tradición y la entidad» de esta práctica ancestral.

A juicio de la Federación que se encarga de la representación, regulación, promoción y difusión de la modalidad de la Lucha del Garrote Canario, la propuesta de la Consejería de Patrimonio que sostiene que este deporte de origen prehispánico presenta una serie de particularidades en relación a los juegos del palo que lo diferencian de las modalidades practicadas en otras islas del archipiélago, no ha lugar», por lo que solicita «encarecidamente su retirada».

Para la Federación, que no ha sido consultada sobre el expediente basado en una instancia presentada en 2021 por la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), ni ha sido notificada del mismo, la propuesta del Cabildo «intenta establecer una distinción artificial entre el juego y la lucha del garrote».

A juicio de esta entidad, el anexo del expediente para incoar como BIC el juego del garrote, al considerar que es una manifestación sobresaliente del patrimonio inmaterial o intangible de la isla, plantea diferencias entre el juego y la lucha del garrote «sin hacer referencia a una base bibliográfica sólida y bien fundamentada».

Dos practicantes del garrote en una muestra de deportes autóctonos. C7

Además, el expediente centra el rescate y el repertorio técnico de esta práctica ancestral en algunas localidades y maestros, ignorando de ese modo «al resto de maestros que aportaron su saber en el empleo del garrote como arma tanto en el resto de Gran Canaria como en las demás islas. Se manipula la historia del rescate de la técnica, que se realizó en diferentes puntos del archipiélago y que cuenta con amplio respaldo bibliográfico», mantiene la Federación.

Según esta entidad, «se pretende sesgar la tradición del garrote, patrimonio que pertenece a toda la Comunidad Autónoma, por los intereses particulares de tres clubes», las escuelas actuales de juego del garrote que apoyan la propuesta del Cabildo.

El censo de practicantes

El expediente incoado por el Cabildo para la declaración del juego del garrote como BIC Inmaterial de Gran Canaria alega que existe riesgo de que no tenga continuidad porque los practicantes de esta tradición ancestral son apenas un centenar de personas. Sin embargo, explica la Federación, el censo de practicantes mencionado no tiene en cuenta a las personas federadas en esta entidad, «y que garantizan la pervivencia de esta práctica tradicional».

Imagen correspondiente a un curso de iniciación al juego del palo. C7

A su juicio, esto «subestima significativamente el número real de practicantes del garrote canario y la actividad divulgadora y formativa de esta Federación», cuyas publicaciones e investigaciones a lo largo de más de 40 años se utilizan en la propuesta.

Lucha, pelea y juego

Para la Federación, las expresiones lucha del garrote, pelea con garrotes o juego del garrote solo son distintas denominaciones de la misma modalidad y el léxico, las expresiones y el vocabulario asociados al Juego del Garrote en el expediente del Cabildo para su declaración como BIC «no presentan diferencias esenciales» con los términos usados en la bibliografía sobre la Lucha del Garrote.

Según la entidad creada en 1997, el expediente usa erróneamente referencias etnohistóricas aplicadas desde los 80, cuando se inicia el rescate de esta modalidad, a la lucha del garrote para diferenciarlo del juego del garrote.

El expediente sostiene que esta práctica «está asociada a la cultura pastoril» de la isla, tiene el respaldo plenario de los ayuntamientos de San Mateo, Guía, La Aldea de San Nicolás, Arucas, Telde, Gáldar y Agüimes y cuenta con un informe favorable de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Federación de Lucha del Garrote rechaza que se declare BIC Inmaterial de Gran Canaria