

Secciones
Servicios
Destacamos
La exclusión de un trámite ambiental que, por normativa administrativa, alargaría los plazos, contribuirá a agilizar las obras de construcción de los dos viaductos de la nueva carretera de La Aldea que están pendientes de un modificado de proyecto. La propuesta ha partido de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, cuyos técnicos no ven necesario someter este reformado a una evaluación de impacto ambiental.
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, hizo este anuncio este martes durante la sesión plenaria municipal y avanzó que, por la información que tenía, estaba previsto aprobar esta exclusión en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo canario del próximo lunes, extremo que, además, han confirmado a este periódico fuentes oficiales del Gobierno de Fernando Clavijo.
Portavoces de la consejería de Obras Públicas califican este paso de «impulso definitivo» para poder así aprobar el que figura como modificado número 1 de las obras de construcción de la carretera Agaete-La Aldea, en su tramo El Risco-Agaete, y para, de paso, hacer realidad la pretensión del Gobierno de acabar y abrir la vía al completo en este mandato.
Desde Foro Roque Aldeano, el colectivo vecinal que más ha peleado por este proyecto y que con más insistencia fiscaliza su ejecución, esperan que la eliminación de este trámite facilite que ese modificado pueda estar aprobado antes de que acabe el año. Aprobada la exclusión de la evaluación ambiental, bastaría la firma del consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, para aprobar el reformado en sí. No tendría que volver al Consejo de Gobierno y podrá ejecutarlo la actual adjudicataria.
El portavoz del Foro Roque Aldeano, Rafael Ramos, recordó este miércoles que este fue uno de los compromisos que les anunció el propio Pablo Rodríguez, en la reunión que mantuvo con ellos semanas atrás. Y el otro fue que también el Gobierno aprobaría antes de que acabe 2024 la partida de 21 millones de euros necesaria para financiar este modificado.
El Foro Roque Aldeano no comparte el optimismo del Gobierno canario de que podrá tener acabada la segunda fase de la carretera en 2027, antes de que acabe el mandato. Tienen la convicción de que la ejecución del impresionante viaducto de El Risco, de 570 metros de largo, llevará más de tres años de obras. Por eso le han trasladado la propuesta de que se dé prioridad a la construcción del puente que salvará el barranco de La Palma. Entienden que al ser bastante más pequeño se tardará menos. Su puesta en marcha, advierte Rafael Ramos, evitará que los conductores tengan que transitar por el tramo de 1,3 kilómetros de la GC-200 que salva este barranco, uno de los más peligrosos que quedan de la vieja carretera.
Este reformado del proyecto incluye una batería de cambios, pero los dos de mayor calado afectan a dos de los viaductos previstos en esta calzada. En concreto, al puente de El Risco, que tendrá unas dimensiones previstas de 570 metros de longitud y 81 de altura, según los datos que maneja el Foro. Y al del barranco de La Palma, de 110 de largo y 28 de altura.
Contempla varios cambios, pero los más importantes afectan a los viaductos de El Risco y de La Palma
Por motivos geotécnicos, se ejecutará mediante voladizos sujetos por tres pilares, en lugar de los cinco iniciales.
Su cota bajará ocho metros respecto a la proyectada, lo que acortará su longitud y reducirá sus pilares de 2 a 1.
El anuncio de la reducción de trámites es bienvenido en La Aldea, pero Ramos lamenta la «parsimonia administrativa» que ha demostrado el Gobierno canario en la tramitación de este modificado, que, según recordó, empezó a gestarse el 29 de noviembre de 2021, hace ya casi tres años.
La nueva carretera, aún en obras, cuenta con varios tramos ya operativos que conviven con el trazado de la vieja calzada, la sinuosa GC-200. Quedan por ejecutarse cinco kilómetros de la segunda fase de los trabajos, que arrancaron en 2019 y que incluye siete túneles (algunos ya abiertos, como los de Faneque) y los dos viaductos que estaban y están pendientes del modificado que está a punto de aprobarse.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.