

Secciones
Servicios
Destacamos
El estudio, encargado por el Ayuntamiento y financiado por el Cabildo, constata que aunque hay una evolución positiva en cuanto a igualdad de género en la práctica deportiva local, «todavía está bastante alejada del ansiado equilibrio», según expresión textual de la concejal de Igualdad, Elena Suárez, que presentó este martes los resultados de este trabajo junto a su homóloga en el Cabildo, la consejera Sara Ramírez, y el edil de Deportes, Mario Ramírez, en el complejo deportivo de la piscina de Ingenio.
El diagnóstico constata que «la incorporación de la mujer a la práctica deportiva se produce en general siguiendo unas pautas de segregación muy marcadas entre las diferentes disciplinas». No en vano, entre las conclusiones del estudio figuran que no hay representación igualitaria en el mundo del deporte en Ingenio, que las mujeres practican deporte con menos frecuencia y que hay una presencia desigualitaria en los órganos de gestión deportiva y en el empleo vinculado al deporte.
La consejera insular, que agradeció la coordinación entre Igualdad y Deportes para este trabajo, celebró lo oportuno de su presentación en el marco de las acciones por el 8 de marzo y subrayó que de sus resultados se obtienen indicadores para implementar políticas con objetivos concretos.
Entre los datos que este diagnóstico pone sobre la mesa está que, de entrada, son más los hombres que practican deporte (52%) que las mujeres (40%). Con esa premisa de partida, las estadísticas revelan un predominio masculino abrumador, salvo cuando se analiza la situación en disciplinas muy concretas, como la gimnasia rítmica (99% de mujeres frente a un 1% de hombres), lo que corrobora que hay segregación en función del tipo de deporte. En el fútbol, el baloncesto, el balonmano y el montañismo hay mayoría de varones, mientras que las mujeres prefieren la gimnasia rítmica o la natación.
Otros datos apuntan que el 73% de los hombres usan las canchas municipales frente a un 27% de mujeres, el 74% de ellos están federados mientras que ellas solo lo están en un 26%. De 980 personas asociadas a clubes deportivos, el 67% son hombres y el 33%, mujeres, y el personal contratado en esos colectivos es, en su mayoría, masculino, en un 78%, frente al 22% de mujeres. También es masculino el personal técnico, 86% (solo un 14% de mujeres), y el de carácter directivo, 68 % frente a 32%.
Por clubes, en uno de baloncesto juegan un 67% hombres y un 33% mujeres; en dos de fútbol sala, un 97% son hombres y solo un 3% mujeres; y en 4 de fútbol, un 10% de sus jugadores son mujeres frente a un 90% de hombres. Ellos ganan hasta en la plantilla municipal de Deportes, donde hay 78 hombres y apenas 22 mujeres.
Respecto a las demandas de los clubes, un 62% detecta necesidad de que se les forme en igualdad de género, un 23% ve necesario tratar la violencia de género en la actividad deportiva, y un 31% sugiere como demanda que se facilite formación en igualdad a padres y a madres.
Este diagnóstico fue realizado mediante 93 encuestas a hombres y mujeres que hacen deporte en el municipio y a 216 niños y niñas de colegios locales. Además, se realizaron entrevistas a 13 clubes deportivos y también a personal del área de Deportes de Ingenio.
El estudio termina advirtiendo de algunas demandas de los clubes, como, por ejemplo, una mayor presencia e involucración del personal municipal en actividades de los clubes, una mayor diversidad en la oferta pública de actividades deportivas, una mayor amplitud de horarios, y más mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas.
Mario Ramírez avanzó que entre las acciones que están barajando figuraría la organización de eventos de orientación deportiva para niños y niñas en los que seles daría la oportunidad de probar una variada oferta de disciplinas. La idea es que ellos mismos elijan al margen de influencias familiares o sociales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.