Vertidos en el barrio de Caserones. C7

Estudian endurecer las sanciones por los vertidos incontrolados en Telde

El Ayuntamiento trabaja en un plan de acción para evitar estas prácticas perjudiciales para el medioambiente

CANARIAS7

Telde

Martes, 20 de agosto 2024, 19:12

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de Telde, que gestiona María Calderín, y la Policía Local están trabajando de manera coordinada en un plan de acción que tiene por objetivo combatir los vertidos incontrolados. «El objetivo es mejorar la coordinación entre ambos departamentos y endurecer las sanciones a los responsables de este tipo de prácticas que atentan directamente contra el bienestar comunitario y el entorno natural», explica la edil.

Publicidad

Según la actual ordenanza municipal se considera infracción leve, con multas de hasta 750 euros, abandonar o depositar residuos en la vía pública o en lugares distintos a los especificados por el Ayuntamiento, entre otras acciones.

Diferentes infracciones

Por su parte, las infracciones graves, con multas desde 1.001 euros hasta 50.000 euros, abarcan los vertidos y gestión incontrolada de cualquier tipo de residuos no peligrosos.

En cuanto a las infracciones muy graves pueden ascender hasta los 2 millones de euros y son las relacionadas con los vertidos de residuos peligrosos o que supongan un peligro grave para la salud o el medioambiente.

Incidencias

Desde el Consistorio explican que las últimas incidencias se produjeron el pasado 15 de agosto, cuando se detectaron seis vertidos incontrolados en diferentes puntos de la ciudad. Los restos ubicados en Caserones Bajos, Lomo Catela, Camino a Juan Inglés, Lomo Salas y Marpequeña los retiró el servicio municipal tras identificarse. Sin embargo, en La Herradura se registró un vertido de uralita que requirió de un procedimiento concreto al tratarse de un material tóxico, que tiene alto grado de peligrosidad en su manipulación.

Desde el Ayuntamiento de Telde también se insiste en el importante gasto de recursos públicos que requiere el acondicionamiento de estas incidencias. «La retirada de los vertidos incontrolados y correspondiente adecuación de los espacios afectados es asumida por el personal del servicio de limpieza municipal, el cual no puede llevar a cabo las tareas establecidas en su cronograma de trabajo por tener que prestar este servicio extraordinario», explica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad