Borrar
Directo La construcción y adquisición de vivienda centra la comisión parlamentaria
La feria Gran Canaria Me Gusta formenta el consumo de los productos de la tierrra. C7
La luz gastronómica de las Estrellas Michelin alumbra y abarrota Infecar

La luz gastronómica de las Estrellas Michelin alumbra y abarrota Infecar

La exhibición con productos de la tierra de los chefs Ricard Camarena, Carlos Maldonado y Teresa Gutiérrez deja chica La Carpa del recinto

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 1 de mayo 2022, 02:00

Las exhibiciones de cocina en directo con ingredientes de la tierra de los chefs Ricard Camarena, Carlos Maldonado (con dos y una Estrella Michelin, respectivamente) y Teresa Gutiérrez (Recomendado Guía Michelin) fue este sábado el plato fuerte de la feria gastronómica Gran Canaria Me Gusta.

El recinto habilitado en La Carpa de Infecar lucía abarrotado desde el inicio de la sesión de cocina en vivo de estas estrellas nacionales de los fogones, que por la mañana participaron en una ruta por Gran Canaria para conocer, de mano de sus productores, algunos de los mejores quesos y vinos que se producen en la isla.

El recorrido empezó en las medianías del Noroeste, en la Quesería La Caldera con sello de Denominación de Origen Protegida Queso Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía. Allí, pudieron degustar, además de Queso Flor de Guía y Media Flor producidos por Tania Rivero y Francisco Javier González con leche cruda de oveja canaria, queso crudo de cabra de Quesos La Gloria (Mejor Queso de Canarias 2021) y queso de leche cruda de vaca de raza canaria de Quesería Los Castañeros.

El chef Carlos Maldonado durante la visita a la Quesería La Caldera de las medianías del Noroeste. C7

También conocieron la Bodega San Juan, una bodega familiar de Monte Lentiscal con más de un siglo de historia que gestiona Cristina Millán con el objetivo de mantener la tradición que inició su tatarabuelo en 1912.

El vino Eidan Blanco semidulce, producido por Bodega Ventura con uvas moscatel de Alejandría, malvasía volcánica y listan blanco; el tinto Desentidos, 100% tintilla, de Viña La Vica; y el tinto ecológico de carácter volcánico Mocanal cosecha 2020, de Bodega San Juan, fueron los protagonistas de la cata.

Pastelería y confitería artesana

El postre Isla Bonita elaborado por Rubén Medina, del restaurante Zulay de La Palma, fue el ganador del Concurso Regional de Pastelería y Confitería Artesana, celebrado ayer. Rosalía González, de Cremería Qué Leche (Gran Canaria), y Cristina Hernández, de La Parada del Pan (Tenerife) fueron las otras dos pasteleras finalistas.

El ganador y las dos finalistas del concurso regional de pastelería y confitería artesana. C7

Con 2.000 entradas vendidas el viernes y 1.800 solo durante la mañana de ayer, los 60 expositores de Gran Canaria Me Gusta se retiran este domingo de los tres pabellones que ocupan en el recinto ferial de la capital.

Cocina profesional y repostería popular

Mañana domingo está programada la final del Concurso Regional de Cocina Profesional, a la que llegan Francisco Ruymán González, del restaurante Pícaro (Gran Canaria); David Lemes, de La Bodega de Santiago (Lanzarote); y Pamela Curioni, de El Guateque (Gran Canaria). El certamen empieza a las 11.00 y la entrega de premios está prevista para las 13.30 horas.

Asimismo, la jornada final de esta feria del producto de kilómetro cero, que muchos aprovechan para hacer la compra más sabrosa y llevarse a casa algunas delicias de la gastronomía insular, acoge el acoge el Concurso Popular de Repostería.

Recorrer la feria Gran Canaria Me Gusta es salivar y verse tentado de probar numerosas delicias. C7

En este caso todos los finalistas proceden de Gran Canaria. Son Nayarit Santana, Eleazar Rodríguez y Angélica Rivero. El concurso arranca a las 14.00 y la entrega de premios tendrá lugar a las 15.30 horas.

Compromiso con el producto local

Por otro lado, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, entregará este domingo el primer Reconocimiento ¡Qué Bueno! Gran Canaria Me Gusta a la Excelencia en el Compromiso con el Producto Local para poner en valor a los restaurantes que, más allá de su estilo de cocina, tengan el producto de la isla como base principal de su propuesta.

La feria cuenta con una zona de comida al aire libre servida por varias furgonetas con cocina. C7

El ganador saldrá de los doce restaurantes de la isla elegidos por un jurado: La Trastienda de Chago (Gáldar), La Tunera (Telde), Casa Romántica (Agaete), Nelson (Agüimes), Casa Enrique (Mogán), Biocrepería Risco Caído (Artenara) y El Padrino, Muxgo, El Equilibrista33, Cuernocabra, Tabaiba y El Bento Japonés (Las Palmas de Gran Canaria).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La luz gastronómica de las Estrellas Michelin alumbra y abarrota Infecar

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email