Secciones
Servicios
Destacamos
Los serios problemas de falta de agua que atraviesa el municipio en verano han forzado al Ayuntamiento de Mogán a sacar a concurso por la vía de urgencia la ampliación de su desaladora actual, emplazada en la playa de Mogán. El proyecto de ampliación, presentado a instancias de Canaragua, concesionaria actual de la planta, propone pasar de una producción diaria de 1.800 metros cúbicos a 3.000.
La propuesta, que salió a licitación este 29 de enero, abarca la redacción del proyecto, la ejecución de las obras y su explotación, en régimen de concesión administrativa, por un periodo de 15 años, prorrogable otros dos, y por un presupuesto de 12,1 millones sin IGIC. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de febrero. Dado el plazo previsto para la concesión, el valor estimado del contrato asciende a 13,9 millones.
El Ayuntamiento defiende la necesidad de una tramitación urgente del concurso «por interés general», según se especifica en la memoria justificativa, toda vez que «en la actualidad se ha comprobado que el agua producida por la desaladora actual es insuficiente». No en vano, este pasado verano, en junio, el Ayuntamiento se vio obligado a suprimir el servicio de agua de duchas y lavapiés en las playas de gestión municipal y a ajustar la destinada al riego de zonas ajardinadas para tratar de reducir el consumo de agua.
Aquellos recortes se explican por la sequía prolongada que vive el sur de la isla, pero también porque el agua que produce la desaladora, en activo desde 2017, no es capaz de cubrir siempre la demanda. El edil del área, Ernesto Hernández, informó entonces de que en el último año se tuvieron que realizar cortes puntuales en el suministro de agua a establecimientos hoteleros, y que, además, había aumentado la necesidad de abastecer con cubas de agua potable a los barrios de medianías como Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria.
La empresa Canaragua, en el estudio de viabilidad que aportó para solicitar esta ampliación, explicaba que desde finales de 2021 y ya durante 2022 la demanda de agua «ha aumentado considerablemente», hasta el punto de tener que «minimizar los tiempos de parada de la planta para efectuar los mantenimientos oportunos».
A todo esto le añade una contingencia. Según se advierte en ese estudio, el complejo turístico de Puerto de Mogán, con un consumo medio prepandémico de 288 metros cúbicos/día, se abastece de agua de pozo, pero su calidad ha empeorado considerablemente en los últimos años y no tardará en reclamar también que le suministre la desaladora.
Dado que en la playa aún quedan por desarrollarse otras 1.158 camas turísticas que demandarán al sistema de abastecimiento 540 metros cúbicos al día, Canaragua propone, y así se contempla igualmente en los pliegos, que habrá que ampliar la desaladora a una producción diaria de 3.000 metros cúbicos.
La ejecución en sí de la ampliación de la desaladora tendrá un coste de 2,8 millones, según el estudio de viabilidad, y las obras no deberán durar más de un año. El concurso es abierto, pero Canaragua tendrá una puntuación extra en tanto que proponente. La adjudicataria deberá subrogar al único operario actual.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.