Borrar
El Encuentro Veneguera, un canto a la canariedad

El Encuentro Veneguera, un canto a la canariedad

La jornada acabó con un concierto a cargo de Mr Kilombo, Non Trubada y Althay Páez

CANARIAS7

Mogán

Sábado, 5 de octubre 2024

El XXXIII Encuentro Veneguera se celebró este sábado 5 de octubre con la música en vivo, las tradiciones canarias, la artesanía, etnografía, gastronomía y el respeto al medio ambiente como absolutos protagonistas. Las actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, se prolongaron hasta las 20.00 horas para dar paso al concierto en el campo de fútbol con Mr. Kilombo, Non Trubada y Althay Páez.

Tradición, cultura y legado definen un Encuentro Veneguera que en su trigésimo tercera edición bebe de las raíces con la que nació hace ya 35 años –en 2020 y 2021 no se pudo celebrar debido a la crisis sanitaria por coronavirus –, y lo convierten en el festival más longevo de Gran Canaria.

Imagen principal - El Encuentro Veneguera, un canto a la canariedad
Imagen secundaria 1 - El Encuentro Veneguera, un canto a la canariedad
Imagen secundaria 2 - El Encuentro Veneguera, un canto a la canariedad

El Encuentro es también música, sobre todo una plataforma para la difusión de la que se crea en Canarias. Así, durante la jornada, entre los dos puntos principales de actividad, la plaza y el espacio natural 'La Cardonera', se sucedieron actuaciones de los grupos Proyecto Son, Guagua Band, Apolo y Gran Canaria Reggae Foundation.

Artesanía y olor a pan de leña

La plaza se ha llenado con puestos de artesanos y productores que han expuesto trabajos en cuero y piel, alfarería, bisutería, cerámica, ropa, etcétera, así como productos para degustar y aliviar el intenso calor como helados, cervezas artesanas y guarapo, entre otros.

Mientras, en La Cardonera, el rico olor a pan de leña realizado por los vecinos y vecinas del barrio invitaba a sumarse a otros talleres, como los de juegos tradicionales o de realización de piezas de barro, todos orientados a acercar y promocionar las tradiciones y el patrimonio de Canarias.

Destacó el de Salto del Pastor con la Federación de Salto del Pastor Canario y sus colectivos y jurrias, cuyos integrantes llegaron al barrio con una ruta de salto por las montañas cercanas para ofrecer a continuación en el pintoresco enclave una muestra y taller. En este punto también se ubicó el bochinche, con algunos vecinos al frente, que ofrecieron platos tradicionales como papas arrugadas, pata asada, carne de cochino y la tortilla de papas.

El Centro Sociocutural y la plaza anexa albergaron una gran ludoteca infantil y juvenil con juegos tradicionales, de motricidad y habilidades artísticas, favoreciendo de esta forma el disfrute del evento para todos los miembros de la familia. También se ofrecen en esta zona talleres como los de creación de semilleros, pintaderas y platos canarios.

De la jornada ha disfrutado la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, que junto a varios concejales y concejalas del grupo de gobierno local recorrió los diferentes puntos del evento. «Queremos que Veneguera siga siendo un punto de encuentro en el que refrendar nuestra identidad, idiosincrasia, la etnoculturalidad y todo aquello que se refiere a lo canario», manifestó haciendo a referencia a las múltiples actividades programadas.

Por su parte, el concejal de Cultura, Mencey Santana, agradeció la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo Insular y a los vecinos y vecinas que han participado en la organización del evento. «Hemos mantenido varias reuniones en las que han formado parte tanto de la organización como en la elección de los grupos de música», apuntó.

Concierto del XXXIII Encuentro Veneguera

El concierto comenzó a las 20.30 horas de este sábado con la participación del grupo del timplista majorero Althay Páéz, los veteranos de música folk Non Trubada y el mestizaje de Mr.Kilombo. La velada contó también con DJ Cholo.

El Encuentro Veneguera apuesta por la sostenibilidad con un gran despliegue de contenedores de reciclaje, bebidas servidas en vasos biodegradables y control del consumo energético con un alumbrado de refuerzo en funcionamiento solo el tiempo necesario, ya que el barrio cuenta con alumbrado público tipo led.

Igualmente, Global colaboró con un servicio especial de transporte público que une con gran frecuencia Veneguera con de Playa de Mogán. Además se ha habilitó un espacio para las personas que deseen pernoctar en sus vehículos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Encuentro Veneguera, un canto a la canariedad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email