Vista del kiosco en el que se ubican las terrazas que se han mandado retirar. Arcadio Suárez

Un empresario denuncia «arbitrariedad» en Disciplina Urbanística de San Bartolomé

El gobierno niega la acusación y explica que la orden de retirar las terrazas de uno de los kioscos de Meloneras es fruto de una denuncia

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Jueves, 13 de febrero 2025, 01:00

La orden cursada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana el 26 de enero pasado para que la empresa Cogorsa SL retire las terrazas de uno de los kioscos de Meloneras ha abierto la caja de Pandora. El empresario Juan Manuel Pérez León, quien fuera propietario del Zig Zags en el centro comercial Plaza, en Playa del Inglés, ha presentado por registro una extensa denuncia ante la corporación local en la que pone de manifiesto la «arbitrariedad con la que ha actuado siempre el departamento de Disciplina Urbanística, sobre todo entre 2011 y 2019. Advierte de que la llevará a Fiscalía si el consistorio no actúa.

Publicidad

Pérez insta al gobierno y, particularmente, a su primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, a que ponga límite a esa arbitrariedad y adjunta una lista larga de expedientes que duermen en un cajón, en contraste con la diligencia con la que se ha tramitado la denuncia contra Cogorsa. Se queja de un «trato desigual» del que él fue víctima cuando le cerraron su local en 2017 pese a que contaba con las preceptivas licencias y, sin embargo, dejaron abiertos el restos de locales del Plaza cuando carecían de los permisos.

El denunciante conmina al gobierno local «al análisis exhaustivo de la situación actual en relación al cumplimiento de la normativa en vigor por parte de la totalidad de los establecimientos» de San Bartolomé de Tirajana, pero recalca que «de forma correlativa y respetando el orden cronológico de las denuncias ya que este Ayuntamiento nunca actúa de oficio, como sería su deber».

Y exige a la corporación, y en particular al alcalde y al concejal delegado, que «depure las responsabilidades de aquellos funcionarios que hayan actuado de forma negligente para que no puedan alegar desconocimiento de estas irregularidades manifiestas» y denunciadas por él desde 2001.

Pérez León pide que se aplique el mismo celo mostrado con Cogorsa a otros administrados que ahora incumplen la normativa y de los que piensa dar referencias explícitas en futuros escritos. En todo caso, da pistas. Alude a decenas de locales en los centros comerciales Anexo 1 y Anexo 2 de Playa del Inglés que ocupan dominio público y «presuntamente no pagan canon»; concesiones administrativas con «múltiples irregularidades» y otras 40 o 50 terrazas.

Publicidad

Sin embargo, desde Urbanismo se niega la mayor y se advierte de que en el caso del kiosco de Meloneras están interviniendo a raíz de reiteradas denuncias de la comunidad de propietarios del Centro Comercial Varadero, que vienen desde 2012.

Paga por 55 metros cuadrados, pero ocupa 852

La última, la que afecta a la gestión de este gobierno, data de agosto de 2024, explican fuentes de la concejalía, y es la que da pie al decreto de enero de 2025 con el que se dan 10 días para la retirada de las terrazas del kiosco, las que prestan servicio a la cafetería heladería Pingüino Soul, el Bar K1 y Tropical Healt Food, todas propiedad de Cogorsa SL, que ya presentó un recurso de reposición.

Publicidad

Disciplina actúa tras comprobar que estas empresas «se han apropiado del dominio público» sin título habilitante, porque el convenio que firmó Cogorsa con el Ayuntamiento en 2015 para hacerse con la concesión para ocupar y obtener un aprovechamiento lucrativo sobre 1.041 metros cuadrados de dominio público con cargo al Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) Maspalomas Costa Canaria nunca entró en vigor. Primero, alegan las mismas fuentes, porque la empresa no cumplió con el primer requisito del convenio, aportar los proyectos de ejecución, y segundo, porque el PMM que le daba cobertura fue anulado por los tribunales.

Así y todo, advierten de que estas empresas han estado ocupando desde entonces 852 metros cuadrados de esos 1.000, pero solo han estado abonando un canon de 1.239 euros al mes por 55 metros y no por 800, cuya cuantía ascendería a 20.000 al mes.

Publicidad

Revisión de oficio de las terrazas, primero en el Oasis y el Anexo

La advertencia lanzada por el empresario Juan Manuel Hernández, registrada este miércoles en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha venido a coincidir en el tiempo con el anuncio municipal, decidido, según advierten, en octubre pasado, de poner al día los expedientes que tienen que ver con las terrazas de los negocios en San Bartolomé de Tirajana.

Fuentes de Urbanismo discrepan de la extendida creencia de que las empresas no están pagando las preceptivas tasas por esas ocupaciones de suelo público, pero sí tienen claro que habrá muchas que estén ocupando más de lo que tienen autorizado y que no estén abonando por ello.

Publicidad

Con el objetivo de detectar todas esas infracciones, Urbanismo ha encargado iniciar una revisión de oficio de las terrazas y sus respectivos expedientes. Empezarán por los centros comerciales Oasis, en Maspalomas, y Anexo 2, en Playa del Inglés. Sin ir más lejos, entre las infracciones que se le achacan a Cogorsa figura el hecho de que duplicara el número de mesas que inicialmente se le concedió, de 73 a 140.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad