Secciones
Servicios
Destacamos
La concesionaria del Salto de Chira ha solicitado ya al Consejo Insular de Aguas (CIA) la autorización para la construcción de la desaladora de la central hidroeléctrica prevista cerca de la desembocadura del barranco de Arguineguín y con una capacidad de producción de 7.800 metros cúbicos al día (2,7 millones de metros cúbicos al año).
La autorización para empezar a construir el primer elemento del Salto de Chira que pide Red Eléctrica de España (REE) incluye la ejecución de las instalaciones de la desaladora vinculadas a la captación y la conducción del agua y el expediente se somete desde hoy a información pública por el CIA durante un periodo de 20 días.
Obras La construcción está contratada con un presupuesto de 20 millones de euros y un plazo de ejecución de 26 meses
Agua La desaladora generará 2,7 millones de metros cúbicos al año, un tercio de lo necesario para las pruebas hidroeléctricas
Vertido La declaración de impacto obliga a llevar a 20 metros de profundidad, mar adentro, el punto de vertido de la salmuera
Ósmosis El agua que entre en la planta será sometida a pretratamiento, un proceso de ósmosis inversa y remineralización
Con un presupuesto de 20 millones de euros y un plazo de ejecución de 26 meses, la construcción y puesta en marcha de la desaladora está contratada desde agosto con la empresa Tedagua, filial del Grupo Cobra-ACS, después de que el proyecto del Salto de Chira lograse la declaración de impacto ambiental favorable el 30 de julio pasado.
La declaración de impacto obliga al promotor a llevar más mar adentro el punto de captación del agua y el de vertido de la salmuera resultante de la desalación, cuyas canalizaciones discurrirán en paralelo. La toma de agua debe disponerse ahora a 20 metros de profundidad y el punto de vertido a 25 metros (estaba previsto a 9,14 metros), aunque la salida al lecho marino de la perforación subterránea que compartirán las dos conducciones se producirá a 6,5 metros.
El traslado del emisario barajado para compartir su trazado con el de la cercana depurada de aguas residuales de El Pajar ha sido descartado y, por el contrario, será el emisario de la depuradora el que se adapte al emplazamiento final del emisario de la desaladora.
La declaración de impacto condiciona también el proyecto a realizar, antes de iniciar las obras, un estudio cartográfico, batimétrico y bionómico del fondo marino donde se ubicarán el emisario e inmisario para detallar los tipos de fondos, hábitats y especies de flora y fauna directamente afectados y proceder, en su caso, a la traslocación de los ejemplares de las especies protegidas que lo requieran.
Además, REE debe acometer, con antelación al comienzo de las obras, prospecciones visuales de Laurencia viridis (alga protegida) y elaborar un protocolo de actuación en caso de avistamiento, varamiento o colisión de algún cetáceo o tortuga marina con embarcaciones.
El contrato con Tedagua, empresa nacida en Gran Canaria en 1983 y especializada en diseño, construcción y explotación de plantas de tratamiento de agua, comprende la cántara de captación, el inmisario y el emisario, la estación de impulsión de agua de mar a la planta, el depósito de agua producto y la primera estación de bombeo del agua desalada que se impulsará hasta las presas de Chira y Soria. También incluye una planta fotovoltaica para el autoconsumo.
El agua salada que entre en la desaladora será sometida a un pretratamiento, un proceso de ósmosis inversa y una remineralización posterior antes de su impulsión hacia las presas.
Para poder realizar las pruebas hidroeléctricas entre las presas de Chira y Soria es necesario llenar ambos embalses con un volumen de agua equivalente a tres años de producción de la desaladora.
La capacidad de la planta se ha diseñado para que la producción genera un excedente de 700.000 metros cúbicos anuales que el Cabildo se compromete a impulsar a las cumbres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.