

Secciones
Servicios
Destacamos
La firma española de energías renovables Elawan Energy, controlada por la japonesa Orix y aliada con la noruega BW Ideol para el desarrollo de varios gigavatios (GW) en eólica marina flotante en España y Portugal, es la última que se ha sumado a la carrera por instalar aerogeneradores en el sur de Gran Canaria y lo ha hecho presentando al Ministerio para la Transición Ecológica un proyecto de 240 megavatios (MW) frente a la central térmica de Tirajana.
Como la mayoría de proyectos ideados para las aguas grancanarias, el de Elawan propone aerogeneradores flotantes, en este caso 16 de 15 MW de potencia cada uno. Son gigantes tripala de 150 metros de altura de buje y un diámetro de rotor de 236 metros.
El cimiento flotante de este proyecto es un casco cuadrado, que puede ser de acero o de hormigón, en forma de anillo provisto de una gran abertura central, una tecnología que permite una cimentación de poco calado. Dotado del correspondiente sistema de amarre, la turbina se instala en la cubierta, a popa de los cimientos.
El documento inicial del parque eólico offshore valora tres alternativas para localizar las 16 turbinas que componen esta instalación en cualquiera de sus opciones y se decanta por la que las ubica a mayor distancia de la costa de San Bartolomé de Tirajana, en concreto a 8.840 metros.
Esa alternativa es la que, a priori, ofrece un menor impacto sobre los elementos del medio, como los espacios protegidos, la fauna, las infraestructuras terrestres más cercanas, el patrimonio cultural y las servidumbres de interés aeronáutico. Es, de hecho, la única que no incluye ningún aerogenerador dentro de la envolvente de servidumbres de operación de aeronaves del aeropuerto de Gando.
La opción seleccionada también es la que se sitúa a una mayor distancia de la Zona de Interés para la Acuicultura más cercana, a casi 6 kilómetros de distancia, y la más alejada, a más de 8 kilómetros, de las áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de aves.
Para la ubicación de la subestación eléctrica terrestre a la que se evacuaría la energía generada por el parque eólico marino, el documento inicial descarta su localización al oeste de la central térmica Barranco de Tirajana (Juan Grande), debido principalmente a la cercanía de parques eólicos y plantas fotovoltaicas.
De las dos opciones que valora, ambas al este de la central térmica, selecciona la segunda, la que se localiza más al norte, aproximadamente a la altura de la subestación Barranco de Tirajana III de Red Eléctrica, porque la orografía del terreno implicaría una menor complejidad y un menor movimiento de tierras.
También son dos las alternativas barajadas para el trazado de la línea de evacuación de la energía que genere el parque y la elegida es la que realiza el punto de conexión a tierra al este de la parcela ocupada por la central térmica, conectando posteriormente con la subestación planteada en el proyecto por ese mismo lado de la parcela.
El de Gran Canaria será el primer litoral de España en el que se implante la eólica marina, según el compromiso del Ministerio para la Transición Ecológica, que espera convocar en 2025 la correspondiente subasta de asignación de potencia.
Para ello queda todavía por completar la regulación de su desarrollo, las reglas a las que deberán atenderse las empresas interesadas en montar sus parques en aguas del sureste de la isla.
Hasta ahora ya son más de 20 los proyectos registrados para conocer por dónde encaminar la declaración de impacto que sería necesaria para su instalación. Y suman más de 3.000 MW de potencia entre todos. El mayor de todos es Varuna, de 300 MW, promovido en aguas de Santa Lucía de Tirajana por Abei Energy.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.