Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
El PSOE ganó 20 ediles y el PP perdió 18

El PSOE ganó 20 ediles y el PP perdió 18

Con 105 de los 365 concejales electos en la isla, NC y sus socios tendrá el 27,77% de las actas de munícipes. El PSOE subió de 65 a 85 en 19 ayuntamientos. El PP cae de 94 a 76. CC-Unidos saca 10 menos que por separado. Podemos y Ciudadanos solo logran 10 y 8 ediles. Los independientes son 29.

Domingo, 2 de junio 2019, 12:50

Con un total de 105 ediles electos en 19 de los 21 ayuntamientos de la isla, NC y distintas alianzas locales fue la ganadora de las elecciones municipales en Gran Canaria del 26M, en las que sumó 3 ediles más que en mayo de 2015, obtuvo mayoría absoluta en 5 consistorios (Agüimes, Gáldar, Guía, Tejeda y Valsequillo) y fue la fuerza más votadas en otras cuatro corporaciones (Telde, Teror, Santa Lucía de Tirajana y Firgas). Suyos son el 27,77% de los 365 concejales que tomarán posesión el 15 de junio. En 2015 fueron 369 porque Mogán tenía 4 más.

Las candidaturas de NC y sus socios municipales han logrado más ediles en La Aldea, Firgas, Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Telde, Teror y Valsequillo. Y menos en Agüimes, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana y Guía. Conservan las que tenían en el resto, salvo Moya y Valleseco, donde siguen sin tener representación.

En número de actas, la segunda posición es para el PSOE, que gana 20 ediles al pasar de 65 a 85 electos en 19 de los 21 ayuntamientos. No obstante, solo en uno podrá gobernar en solitario (La Aldea), siendo el partido más votado en otros tres municipios (Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio y Arucas). Representan el 23,29% de los elegidos en la isla el 26M. Su cifra de ediles ha crecido en 13 de los 21 municipios y solo ha bajado en 3, Mogán, Teror y Valsequillo.

El PP baja del segundo al tercer puesto en esta clasificación al caer de 94 a 76 ediles, 18 menos que hace cuatro años. Con menos actas, ha logrado el triple de mayorías absolutas que el PSOE (Agaete, Moya y Valleseco) y ganó en otros dos consistorios (San Bartolomé de Tirajana y Artenara). Solo aumenta su número de concejales en Santa Brígida, Firgas y Agaete. Lo reduce en otros 10 municipios.

Frente a los concejales que CC y Unidos por Gran Canaria sumaron por separado en 2015, el 26M la coalición entre ambas siglas ha perdido 10 actas. Tenían 49 y se han quedado en 39, incluyendo en ambos casos los 5 conseguidos por Fortaleza en Santa Lucía de Tirajana.

A los partidos emergentes a nivel nacional, Podemos y Ciudadanos, les sigue costando penetrar en los ayuntamientos grancanarios y su representación vuelve a resultar testimonial.

Los concejales del partido morado y sus distintas confluencias locales han bajado de 13 a 10 en 6 de los 21 consistorios. Repite el número de actas en Arucas, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana y Teror, pierde la mitad en la capital y logra entrar con 2 en Telde.

El partido naranja, por su parte, sube de 5 a 8 ediles, electos ahora por 5 consistorios en lugar de en 3. Conserva los que tenía en Arucas y Santa Brígida, gana 1 en la capital, pierde el que tenía en San Bartolomé de Tirajana y entra con 1 en Agüimes.

Izquierda Unida Canaria se ha quedado sin el único concejal que tenía en Agüimes.

Independientes. Las formaciones políticas de ámbito municipal sin pactos electorales con otras fuerzas con mayor implantación sumaron el 26M un total de 30 concejales, solo 1 menos que en 2015, en este caso entre 7 consistorios en lugar de los 9 en los que entraron cuatro años antes. Obtienen la mayor presencia en la corporación de Santa Brígida, 7 de los 17 ediles electos (6 de Ando Sataute y 1 de PVSB), seguida de la de Ingenio, con 7 de los 21 (4 de FD y 3 de AGS).

Son 5 en Santa Lucía de Tirajana (AV-SLT), 3 en Valsequillo (ASV) y en Firgas (2 de AFD y 1 de ICF) y 2 en Telde (Más por Telde) y Tejeda (Cambio por Tejeda). Desaparecen en Arucas y Teror.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El PSOE ganó 20 ediles y el PP perdió 18