Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 13 de febrero
El pacto en el Cabildo va a fuego lento

El pacto en el Cabildo va a fuego lento

El presidente electo, Antonio Morales (NC), iniciará la próxima semana los contactos con el resto de partidos, pero deja claro que prefiere un pacto de progreso con el PSOE. Torres dice que la negociación es competencia de la dirección insular.

Jueves, 30 de mayo 2019, 08:21

El candidato más votado al Cabildo el 26M, Antonio Morales (NC), iniciará la semana que viene las conversaciones con las otras formaciones políticas electas para conformar una mayoría de gobierno estable en el próximo mandato. Aunque se reunirá con todos, prefiere la reedición de un pacto de progreso con el PSOE, con cuya lista empató a 8 actas el domingo pasado. Mientras el secretario general de los socialistas canarios y candidato más votado para presidir el Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, pide «calma» y recomienda «paciencia».

Morales anunció que su objetivo en esta ronda de contactos es «acatar la voluntad de la ciudadanía, que es apostar por un gobierno mayoritario de progreso. Eso es lo que han decidido» las urnas, insistió ayer el presidente electo, que tomará posesión el 22 de junio al ser el candidato más votado.

Ante la posibilidad matemática de crear otra mayoría de gobierno en el Cabildo, expresada también por los candidatos del PSOE y PP, Luis Ibarra y Marco Aurelio Pérez, respectivamente, el presidente en funciones se limitó a señalar que «son opiniones. La mía es que hay un voto mayoritario a dos opciones de progreso» que suman 16 actas en una corporación en la que la mayoría absoluta está en 15 y el PP tendrá 6, CC-Unidos contará con 3 y Podemos y Ciudadanos empatarán a 2.

Tampoco quiso valorar Morales si cree posible un acuerdo entre PSOE, PP y algún otro partido, sea CC-Unidos o Ciudadanos, para presentarle una moción de censura una vez que tome posesión como presidente. «Entiendo que el pacto debe ser progresista para dar respuesta a lo que ha planteado la ciudadanía en las urnas», respondió.

El ganador de las elecciones al Cabildo por segunda vez, ahora con más suspense, no aclaró si el orden de las negociaciones que abrirá la semana que viene se basará en la cercanía ideológica o el número de electos. «No está decidido», indicó.

La insistencia de Morales en reducir las opciones del próximo Gobierno insular a un pacto con el PSOE contrasta con la «calma» que demandaba ayer el vicepresidente primero en funciones y máximo responsable de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, para cerrar así pactos «que puedan cuajar».

Torres, socio de Morales en estos últimos cuatro años, recordó que el último congreso de su partido desechó la obligación de cerrar pactos en cascada. «Hay que separar el Gobierno de Canarias, que es una cosa, de los pactos en las islas o en los ayuntamientos», mantuvo al respecto.

Aunque declarándose partidario de «ser respetuoso con los procesos» y permitir que el candidato más votado al Cabildo inicie las negociaciones, sobre el resultado final Torres dejó que «me ceñiré a lo que los equipos negociadores planteen para tener un buen acuerdo». Y la negociación, aclaró también, «es competencia directa de la dirección insular» del PSOE.

Además, interpretó el hecho de que el PSOE haya logrado 3 actas más en el Cabildo, mientras que NC perdió 1, como un aval a su gestión en esta corporación. «Y eso también tendrá que ponerse sobre la mesa en las negociaciones», señaló.

UNidos-CC. En el breve pleno ordinario celebrado ayer, el portavoz de Unidos, José Miguel Bravo de Laguna, felicitó a Morales «por ser elegido presidente, inicialmente al menos», y Fernando Bañolas (CC), lo hizo «a la lista ganadora». PP, Podemos y PSOE no hablaron al respecto.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El pacto en el Cabildo va a fuego lento