
Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado municipal de Arucas cerró hace un mes sus puertas y por ahora parece difícil una nueva puesta en funcionamiento. Los dos últimos puesteros abandonaron la plaza ubicada en la calle Poeta Pedro Lezcano de la zona más comercial de Arucas después de llevar años escuchando «promesas» que nunca se han cumplido.
Desde hace años el declive del mercado municipal era más que evidente, con unas instalaciones obsoletas, un mantenimiento justito del lugar y unos puestos que se iban vaciando y dejando las tripas del abandono a la vista de todos.
Ya en 2020 el gobierno local (PSOE-PP) anunció que dentro de su Plan de Reactivación de Arucas se incluía la mejora de las instalaciones de un mercado inaugurado en 1999.
Hace cuatro años un informe municipal estimó en 800.000 euros la inversión necesaria para llevar a cabo las acciones necesarias para reactivar la infraestructura, que presentaba un evidente estado de abandono. No se llegó a materializar.
En aquellas fechas ya solo dos puestos estaban funcionando de la quincena posible. Y eso sin contar con que originalmente el mercado municipal constaba de dos plantas más aparcamiento subterráneo, llegando a contabilizarse una treintena de puestos y hasta un área infantil de juegos.
Con el paso del tiempo la planta alta se desvinculó del mercado municipal, albergando en la actualidad la sede de la Policía Local, además de una oficina de la Asociación Española Contra el Cáncer y el área municipal de Drogodependencias. Además, las plazas de aparcamiento destinadas a la clientela fueron mermando en favor de los coches patrulla.
A día de hoy, un mes después de su cierre, el gran edificio luce en su fachada el cartel de Mercado Municipal de Arucas. En su interior solo hay dos trabajadores municipales de mantenimiento que pasan su jornada laboral en un lugar vacío. Hasta la puerta de entrada se ha acercado algún que otro turista pensando que llegaba a una hermosa recova. Nada más lejos de la realidad.
El concejal de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Arucas, Óliver Armas, aseguró este lunes que se está estudiando la viabilidad de poner en marcha nuevamente el mercado municipal.
A día de hoy, tras un nuevo informe, se estima en un millón de euros la inversión necesaria para reflotar la infraestructura. Y no sólo para que cumpla con la normativa actual en materia de seguridad urbanística y alimentaria, sino también para que sea un lugar competitivo.
Para ello habría que revisar la ordenanza que regula los precios de alquiler de los puestos. Se da la circunstancia de que los concesionarios estaban pagando a precio de alquiler de calle, de tal manera que la renta mensual doblaba la de otros mercados municipales.
Como reconoce el edil, «desde el comienzo, de manera paulatina, el mercado ha ido perdiendo puestos. Y las diferentes corporaciones se han planteado diferentes acciones que pudieran cambiar» la tendencia negativa.
El coste que supone «que Arucas tenga el mercado que se merece», dice Armas, «no se podía afrontar de manera directa». Sí se comenzó a realizar la inversión por fases, asegura.
Pero lo cierto es que lo que se plantea el Ayuntamiento es «si es viable o no es viable en este momento continuar con el mercado». Si la respuesta fuera afirmativa, el siguiente paso sería clarificar «qué precios son los que debemos plantear para la nueva ordenanza fiscal del mercado». Todo eso se sabrá a través de un estudio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.