Borrar
Directo La salud laboral y la situación de las Pymes en Canarias, en comisión parlamentaria
Foto de archivo de una reunión de la Policía Local. C7
La Diputada del Común insta a Santa Lucía a dotarse de un reglamento para la Policía Local

La Diputada del Común insta a Santa Lucía a dotarse de un reglamento para la Policía Local

El Ayuntamiento sostiene que ese reglamento no lo tiene el 95% de los municipios de las islas y que en la práctica no les resta operatividad

Gaumet Florido

Santa Lucía de Tirajana

Jueves, 6 de junio 2024, 02:00

La nueva responsable de la Diputación del Común en Canarias, María Dolores Padrón Rodríguez, ha remitido al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana un escrito recordatorio de deberes legales en el que le insta a «adoptar las medidas oportunas que procedan para la elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funcionamiento del cuerpo de la Policía Local».

Padrón, que actúa a instancias de una queja remitida por el sindicato Sepca en la corporación santaluceña, advierte al consistorio que preside Francisco García, edil además responsable de la Policía Local, de que han pasado 21 años desde la aprobación del decreto 75/2003, que otorgaba a las administraciones municipales un plazo de dos años para aprobar un reglamento propio y que a estas alturas no lo tiene.

Este escrito de la Diputación del Común data del 3 de junio pasado y le recuerda al consistorio que deberá comunicar a este comisionado del Parlamento de Canarias si acepta o rechaza esta resolución en un plazo no superior a un mes. Si la acepta, debe explicar qué medidas va a adoptar, y si no, habrá de remitir un informe motivando el rechazo.

La contesta que dará el Ayuntamiento

Fuentes municipales apuntan que mantendrán la versión que ya le comunicaron en un primer informe de respuesta a la Diputación del Común que para este mismo expediente le presentó el comisario actual de la Policía Local de Santa Lucía en diciembre de 2023.

Las tesis del consistorio son básicamente dos. Primero, que el 95% de los ayuntamientos de Canarias no cuentan tampoco con ese reglamento. Entre los pocos citan a La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Y segundo, que la ausencia de ese reglamento no les resta operatividad ni va en detrimento del servicio.

Entre otras cosas, enumeran toda la legislación supramunicipal que les regula y la propia disposición primera de ese decreto 75/2003 por el que se establecen las normas marco y otras normas de Coordinación de Policías Locales de Canarias, donde se deja claro que en aquellos ayuntamientos en los que no se hubiere aprobado o adaptado el reglamento específico se aplicarán las normas marco de este decreto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Diputada del Común insta a Santa Lucía a dotarse de un reglamento para la Policía Local