La imagen muestra el primer nido de aves detectado hasta ahora en las ocho microislas instaladas en charcas, embalses y otros espacios húmedos de Gran Canaria como experiencia piloto liderada por Fénix Canarias, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo.
Publicidad
Se trata de islas artificiales con vegetación nativa que pretenden convertirse en un sitio seguro para que las aves puedan acceder a beber agua sin riesgo y a nidificar sin peligro para sus crías.
Las microislas están colocadas en espacios como Osorio, Inagua, el Jardín Canario y embalses del Consejo Insular de Aguas y el objetivo es poner al menos una en cada sitio en que sea preciso.
Juan Guzmán, responsable de Fénix Canarias, explica que el proyecto está haciendo un inventario de los espacios de Gran Canaria en que sería necesario instalar microislas para favorecer la nidificación de aves y que en breve se mantendrá un encuentro de trabajo con el Cabildo para planificar la instalación de más unidades.
El primer nido detectado en una de las ya existentes pertenece a una focha o gallineta común.
Las siguientes microislas, de diferentes tamaños y con o sin vegetación, serán diseñadas aprovechando los conocimientos adquiridos con la experiencia piloto.
Las primeras instaladas en la Charca de Maspalomas han sido destrozadas por gaviotas, que, entre otros elementos, han estropeado las cámaras que llevaban incorporadas.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.