
La DANA pone a Canarias en situación de prealerta por lluvia
el tiempo ·
Vuelven las lluvias intensas a Telde durante la tarde de este lunes, sobre todo en el casco del municipio y en los barrios de El Calero Alto y el Lomo CementerioSecciones
Servicios
Destacamos
el tiempo ·
Vuelven las lluvias intensas a Telde durante la tarde de este lunes, sobre todo en el casco del municipio y en los barrios de El Calero Alto y el Lomo CementerioCanarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 18 de septiembre 2022
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que irrumpió en Gran Canaria este domingo entre Telde e Ingenio con precipitaciones intensas, continuó durante la tarde de este lunes, 19 de septiembre, en varios puntos del archipiélago.
En el municipio grancanario de Telde, las fuertes lluvias dejaron a su paso una gran tromba de agua en la localidad durante la tarde, sobre todo en el casco y en los barrios de El Calero Alto y el Lomo Cementerio.
En Fuerteventura, también se vivió este lunes un gran aguacero que dejó esta imagen insólita del agua corriendo por el barranco en el municipio de Tuineje.
La Aemet no descarta nuevas precipitaciones en estos días. Tanto es así, que el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, ha declarado la situación de prealerta en todo el archipiélago por lluvia.
Se esperan chubascos localmente fuertes que serán más probables en zonas de interior de las vertientes este y sur.
En Lanzarote, se especifica en un comunicado, afectarán especialmente a las zonas norte. La situación de prealerta se inició este lunes a las 11.00 horas.
Las fuertes lluvias que cayeron entre Telde e Ingenio, a consecuencia del descuelgue de una vaguada en el norte del archipiélago, generaron incidentes que fueron advertidos por el centro coordinador de emergencias del Gobierno de Canarias 1-1-2.
Así, se registraron, por ejemplo, problemas con el alcantarillado, incapaz de absorber la cantidad de agua caída en poco tiempo; daños en el cableado eléctrico; y embolsamientos de agua en la GC-1.
Además, se dieron dificultades para poder acceder a Tufia. Incluso, una rotonda en El Goro con salida a Tufia quedó anegada por la tromba de agua.
Esto, unido a un accidente en la GC-1, provocó una ralentización de la circulación, aunque no hay constancia de que el mal tiempo haya provocado desgracias pesonales.
Algunos barrancos, como el de Ojos de Garza, empezaron a correr con gran fuerza debido a la intensidad de las precipitaciones.
Otro sector que sufrió las fuertes lluvias fue el de la restauración. Fue el caso, por ejemplo, del restaurante Mi niño, en El Goro. El responsable del local señaló que un sifón (tubería) se estropeó con las precipitaciones, un contratiempo que, asevera, se arregló en la misma tarde de ayer.
El Aeropuerto de Gran Canaria fue, a lo largo de este domingo, el enclave canario que más agua acumuló por metro cuadrado en una hora: 23,9mm hasta las 19.30 horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Le siguieron Tacoronte (17,6mm), en Tenerife; San Andrés y Sauces (12,6mm), en La Palma; Pájara (11,0mm); y Las Tirajanas (7,6mm).
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.