Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
El interior del molino, ya musealizado. C7
Culmina en Ingenio la rehabilitación del Molino de Antoñico Bordón, en el casco

Culmina en Ingenio la rehabilitación del Molino de Antoñico Bordón, en el casco

La musealización, a cargo de Tibicena, incluye un 'video mapping' en el que se cuenta la historia de la industria usando como pantalla el propio recinto

CANARIAS7

Ingenio.

Jueves, 25 de mayo 2023, 02:00

El Molino de Antoñico Bordón vuelve a oler a gofio. La remodelación y transformación de la emblemática instalación, ubicada en el parque Néstor Álamo, en el municipio de Ingenio, convierte al inmueble en un espacio de memoria, vinculado para siempre a la historia del sureste grancanario y a la producción de gofio tradicional, como parte de una estrategia más amplia de puesta en valor de los recursos históricos tradicionales. En este caso, se recurre a propuestas tan novedosas como un original 'video mapping', una proyección de imágenes sobre el propio molino. Está previsto que este jueves se realice una presentación de las obras de rehabilitación realizadas por Tibicena y que fueron encargadas por el Ayuntamiento.

La empresa ha ejecutado diferentes trabajos para el consistorio mediante el desarrollo del proyecto 'Rehabilitación turística del municipio (Molino Antoñico Bordón-Punto de Interés Ruta Centro Histórico)', incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones de Turismo de Gran Canaria y financiado por Turismo de Gran Canaria, cuyo objetivo final era la recuperación y puesta en valor de este bien inmueble.

Los trabajos han consistido en la restauración de carpinterías, pintado de paredes y tejado, arreglo de la maquinaria de molienda, así como la preparación del espacio para la visita, con la colocación de cartelería y la edición de un pequeño audiovisual con la historia reciente del molino, realizado por 'Desenfoque Producciones', según informa Tibicena en un comunicado.

Uno de los aspectos más novedosos de la propuesta expositiva es la inclusión de un original 'video mapping', realizado por Richard Santana, de la empresa 'Graffmapping'. Con esta técnica artística, se utilizará la propia instalación rehabilitada para proyectar la explicación de las piezas del molino, su uso y origen, a través de la exposición de imágenes que relatan una historia contada en primera persona. «Debemos destacar que es la primera vez que se utiliza en Canarias está técnica gráfica dentro de un bien inmueble tradicional», resalta Marco Moreno, gerente de Tibicena.

Coincidiendo con una visita programada, la presentación contará con la presencia de un grupo de visitantes del Real Club Náutico de Gran Canaria, que serán los primeros en conocer la historia atesorada por este lugar.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Culmina en Ingenio la rehabilitación del Molino de Antoñico Bordón, en el casco