Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los tramos y recorridos
José López, en 2023, en el acto de presentación de la recuperación de la fuente del Carrizal. Juan Carlos Alonso
Gran Canaria

Crisis en Ingenio: fulgor y caída de López, el «nieto de Candidita»

Cinco claves para entender la caída del alcalde del municipio grancanario

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 14 de enero 2024, 19:54

Integrante de una familia muy conocida y apreciada en Carrizal y en todo Ingenio, José López fundó un partido local con el que en 2019 estuvo a un paso de ser alcalde, pero se articuló un pacto en su contra. En 2023 triunfó aliándose con NC y pactando con el PP.

1. ¿Quién es José López Fabelo?

El alcalde de Ingenio -hasta que el día 29 se celebre el pleno en el que está previsto su relevo- es un empresario que adquirió relevancia en el mundo económico a través de El Paso 2000, empresa que dio continuidad al negocio familiar de venta de combustibles. Para muchos, sobre todo en Carrizal, sigue siendo «el nieto de Candidita, de la tienda de toda la vida», como él mismo recordaba en el folleto electoral de su partido, y el hijo de Sebastián López, fallecido el pasado año.

Natural del Carrizal, lidera el partido Forum Drago, de ámbito local. Es primo de José Manuel Soria, exministro y expresidente del Partido Popular en Canarias. Para muchos, José López es el ejemplo del emprendedor de éxito en el mundo empresarial que dio el salto a la política por amor a su municipio; para sus detractores, el fin de su mandato como alcalde es el fruto de mezclar intereses personales con gestión pública.

2. ¿Ha sido Fórum Drago siempre un aliado de Nueva Canarias?

No. Fue en las elecciones de mayo del pasado año cuando Forum Drago y NC se presentaron juntos, algo que sorprendió en sectores del partido nacionalista. NC, con una destacada presencia histórica en Agüimes y en Santa Lucía de Tirajana, quería tener relevancia política en el otro municipio que integra la Mancomunidad del Sureste, por lo que andaba buscando un aliado local que garantizase votos. El protagonismo de José López no encajaba bien para algunos dirigentes y militantes de NC en la tradición de ese partido, pero los resultados electorales acallaron esas voces.

3. ¿Qué votaron los habitantes de Ingenio en mayo de 2023?

Para empezar, conviene recordar que Ingenio fue tradicionalmente un municipio de voto orientado al PSOE, con los alcaldes Juan Espino del Toro y Juan Díaz como sus grandes referentes en democracia. En 2019 el PSOE ya estaba a la baja, con 7 ediles, frente a 4 de Forum Drago, otros 4 del PP (aliado de Somos), 3 de Agrupa Sureste, 1 Podemos y 1 de CC-UxGC. Entonces se articuló un acuerdo de gobierno conformado por el PSOE, Agrupa Sureste, NC y Podemos, con la socialista Ana Hernández como alcaldesa. El mandato fue bastante inestable y eso explica en gran parte los resultados electorales en 2023: Forum Drago fue la fuerza más votada, con 9 ediles; el PSOE sacó 5; Somos PP obtuvo 4; Agrupa Sureste sacó 1; Vox entró con 1 y Coalición Canaria también tuvo un acta de concejal.

Con la mayoría absoluta fijada en 11 concejales, Forum Drago y PP no tardaron en sellar un pacto que pasaba por desplazar al PSOE del poder. El 2 de junio se firmó el acuerdo que haría alcalde a José López. La rúbrica se produjo en las instalaciones de un alojamiento turístico de la capital grancanaria propiedad de José López. Desde hace una década, la vida política municipal está marcada por desencuentros entre líderes de los principales partidos, con enfrentamientos personales.

4. ¿En qué consiste el caso Naturgy?

La renuncia de López Fabelo se produce por la polémica desatada por su forma de gestionar su oposición a dos parques fotovoltaicos que promueve Naturgy en El Burerro. El caso estalla cuando en noviembre pasado esta multinacional solicita la recusación del alcalde para que tome alguna decisión sobre esos dos expedientes. ¿El motivo? Porque antes de llegar a la alcaldía, en su faceta de empresario, había presentado alegaciones contra uno de esos dos proyectos. Los técnicos municipales destiman la recusación, pero sí le obligan a abstenerse en todo cuanto tenga que ver con esos proyectos.

Fue en ese contexto cuando él mismo revela que una de sus primeras decisiones como alcalde había sido evitar que se llevara a Junta la concesión de la licencia de uno de estos parques y había encargado un informe externo. Y todo eso en contra de la posición de su socio, Somos PP, que le reprochó que cuestionase los informes municipales que avalaban la licencia. Al final aquel informe no se tuvo en cuenta (el edil de Urbanismo, de Somos PP, Rayco Padilla, impidió que formase parte del expediente) y el permiso se concedió bajo la sombra de la advertencia de Naturgy de ir a los tribunales a reclamar daños y perjuicios por el retraso injustificado de la licencia, que debió haberse concedido 6 meses antes.

5. ¿Cómo se llega a la decisión de José López de renunciar a la alcaldía?

Básicamente, por las presiones del Partido Popular y Nueva Canarias, y todo ello pese a que el líder de Forum Drago se resistió hasta el último momento. Tanto PP como NC no ocultaron su discrepancia con la posición del alcalde en el caso de Naturgy y también con su talante como primer edil. Pero ambos querían mantener el pacto y no dar opción al PSOE a recuperar poder. Eso llevó a una compleja negociación que pasaba por convencer al resto de ediles de Forum.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Crisis en Ingenio: fulgor y caída de López, el «nieto de Candidita»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email