

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad Energética de la Zona Industrial de Arinaga ha recibido de forma provisional una subvención de 3 millones de euros de fondos Next Generation para realizar el primer proyecto desde su constitución en 2023. Se trata de la instalación de paneles fotovoltaicos en 13 cubiertas de empresas para generar 3,2 megavatios.
La iniciativa, que optó al Programa de descarbonización industrial del Gobierno de Canarias con el apoyo del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria, tendrá que estar culminada antes del 31 de diciembre de 2025, según explicó la presidenta de la Sociedad Cooperativa, Yurena Cruz. Ahora, les queda el trámite de gestionar con entidades bancarias la aportación del otro 20% que necesitan para completar el coste de la instalación.
El Consejo Rector de esta Comunidad Energética se reunió este martes por primera vez para definir los pasos a seguir para ejecutar las obras, además de tratar una futura ampliación del número de socios, actualmente conformado por 34. Entre ellos, la entrada del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Agüimes.
En la reunión, presidida por Yurena Cruz, participaron el consejero de Medio Ambiente y Energía, Raúl García Brink; el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández; el presidente de Aenaga y vicepresidente de la Comunidad Energética de Arinaga SCOOP, Cornelio Suárez; y el presidente de Ecoaga, Juan Acosta.
García Brink se congratuló de que Gran Canaria sea la isla que más subvenciones haya recibido para comunidades energéticas y apuntó que la Institución insular impulsa una iniciativa con paneles solares en marquesinas que permitirá el almacenamiento de los excedentes con baterías en Arinaga. Por su parte, Hernández celebró la subvención obtenida que colocará, más si cabe, a esta zona industrial como pionera a nivel nacional en la producción de energía a través de fuentes renovables.
El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, lanzará próximamente una línea de ayudas, dotada con 500.000 euros, destinada a las comunidades energéticas de la Isla. Esta subvención permitirá sufragar los trámites para su constitución, tanto los gastos jurídicos y administrativos como los proyectos técnicos. Podrán optar tanto las que se constituyan antes de junio de 2025, como las que ya lo han hecho en 2023 y 2024.
El consejero Raúl García Brink confía en que la convocatoria salga durante el verano. Estará destinada a las comunidades industriales como a las de los ciudadanos particulares para impulsar su creación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.