Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS QUESADA
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 12 de marzo 2021, 00:00
La central hidroeléctrica de bombeo de Chira-Soria protagonizará las XII Jornadas Españolas de Presas y el III Simposio Internacional de Seguridad en las Grandes Presas que acogerá el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria del 31 de mayo al 4 de junio próximos.
Así lo destacó ayer en su presentación el presidente del Cabildo, Antonio Morales, subrayando que la central de las presas grancanarias será «un referente mundial en el binomio energía-agua» y un ejemplo de cómo obras del siglo XX «van a impulsar en el XXI un modelo transformador».
Ignacio Escuder, presidente del Comité Español de Grandes Presas, declaró que «no hay otro proyecto igual» en España a la central hidroeléctrica porque Chira-Soria «tiene más complejidad» que las centrales de bombeo que ya existen en territorio peninsular. La estabilidad que ese almacenamiento de renovables va a aportar al sistema eléctrico insular, defendió, constituye un servicio nuevo.
Para Escuder, que sostuvo que las presas son infraestructuras hidráulicas «inherentemente seguras» por su diseño, la central de Chira-Soria «pone a las presas de Gran Canaria a la vanguardia del mundo que queremos» por su papel para la penetración de las renovables, la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
Carlos Granell, secretario general del Comité, consideró que aunque ninguna otra hidroeléctrica en España incluye una desaladora asociada para asegurar que no falte el agua, aunque sí existen proyectos de esa naturaleza que están en trámites en Chile e Irán, Chira-Soria «no está inventando nada». También a su juicio, «lo nuevo es su importancia para la estabilidad energética», remarcó.
Las XII Jornadas Españolas de Presas congregarán en la isla a unas 600 personas «en un congreso muy seguro», mantuvo Escuder, quien puso de relieve que el III Simposio Internacional de Seguridad en las Grandes Presas asociado al congreso incluye delegaciones de los Comités Nacionales de China, Estados Unidos y Brasil, tres de las grandes potencias mundiales en materia de embalses.
El congreso, agregó Granell, dedicará un apartado especial al almacenamiento de energía, sus potencialidades y nuevos desarrollo hidroeléctricos de las presas. Y para ello «estamos en el sitio y el momento adecuados», comentó en relación al avanzado estado de tramitación del proyecto de Chira-Soria.
No en vano, había señalado antes el presidente del Cabildo, esta isla es el lugar del mundo con mayor densidad de presas, ya que en apenas 1.560 kilómetros cuadrados de superficie cuenta con 172 embalses. También lo es dentro de la categoría de grandes presas, que son aquellas que con una altura de más de 15 metros son capaces de albergar más de un millón de metros cúbicos de agua, de las que contabiliza 70 de las 172, explicó Morales.
En la comparecencia de presentación del congreso, el director del proyecto Chira-Soria del Consejo Insular de Aguas (CIA), Yonay Concepción, recordó que actualmente se está elaborando el plan de adecuación de esos embalses al nuevo uso hidroeléctrico que van a tener, en el que se incluye un primer estudio de alternativas para impulsar el excedente de aguas de la central, estimado en 700.000 metros cúbicos anuales, hasta las cumbres de la isla.
Será en abril, indicó, cuando la adjudicataria de este contrato presente el anteproyecto que recogerá ese estudio de alternativas y puedan conocerse más detalles del trazado, la inversión y posibles afecciones.
El objetivo es aprovechar ese agua para, entre otros usos, el riego agrícola en las cumbres, medianías y la cuenca de Mogán.
72 embalses suma la isla en sus 1.560 kilómetros cuadrados, la mayor densidad mundial. Y 70 de las 172 son grandes presas (muros de más de 15 metros o más de un millón de metros cúbicos de capacidad).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.