Borrar
En Santa Brigída, en la Noche de los Finaos no pueden faltar castañas y piñas C7
Castañas y anís contra el olvido de los finaos
Gran Canaria

Castañas y anís contra el olvido de los finaos

Varios municipios de la isla cuentan con un programa especial de eventos para mantener viva la tradición frente a las nuevas festividades que llegan de fuera

Odra Rodríguez Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 29 de octubre 2023

La Noche de Finaos sigue siendo una fecha importante en las agendas de la mayor parte de los municipios grancanarios, pese a la irrupción de otras influencias culturales como Halloween, que se han ido adoptando de forma gradual e imparable en todos los rincones de la isla. «Es inevitable que las culturas se entrecrucen, pero solo hay una noche de difuntos, la Noche de los Finaos», señala Francisco Mireles, arqueólogo y antropólogo de la Fundación para la Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), organismo del Cabildo de Gran Canaria.

La tradición canaria manda que, por estas fechas, castañas, piñas y manzanas asadas y una copita de anís sean el mejor acompañamiento para recordar en familia a los muertos y rezar por sus almas. Durante la noche de este martes, 31 de octubre, reunidos al calor de la cocina o del patio, con recogimiento y respeto, se les recordaba «contando historias y anécdotas pasadas» y se transmitía a los más pequeños el recuerdo de quienes les habían precedido, sus ancestros. Algunos mayores aprovechaban la ocasión para meter miedo a los niños, contando historias y cuentos de brujas. Al día siguiente, muy temprano, al amanecer, las mujeres y los niños de la familia «acudían al cementerio para preparar las tumbas». Las limpiaban y engalanaban con ramos de flores dispuestos en jarrones, ramas, coronas y velas protegidas por farolillos, explica.

Fedac

Esta celebración ancestral ha perdido en «gran parte su carácter religioso y la celebración en la intimidad» de las casas familiares para salir a los espacios públicos llenándose plazas y calles de parrandas, bailes, asaderos de castañas y piñas, bebidas y platos de comida tradicional, apostilla.

Según testimonios recogidos por la Fundación para el Desarrollo de la Etnología y Artesanía de Canarias (Fedac), en cada zona de la isla se tomaban los productos de la comarca, manzanas en Valleseco, almendras en Tejeda y Valsequillo, nueces en San Mateo, sin que faltaran las castañas tostadas en el brasero de barro o en la sartén o guisadas en un caldero con agua y matalahúga e incluso se asaba alguna piña de millo.

En municipios como Valsequillo la tradición oral recuerda que se aprovechaba la ocasión de este día en que la familia estaba junta para matar un cochino, haciendo morcillas y chorizo y salando la carne que duraría hasta el siguiente año. En Agüimes, localidad junto al barranco, los niños se iban con una cesta preparada por la madre con castañas, nueces, manzanas, almendras a algún cercado de la familia y allí se juntaban a merendar después de haber recorrido casas de familiares y vecinos pidiendo 'los santos', cuya versión americana es el 'truco o trato' de Halloween, que se ha apoderado de algunas calles de la isla.

Aún así, aun hay municipios grancanarios que cuentan con una programación especial para esta noche, sobre todo, los de medianías y cumbres, que siguen fieles a la tradición.

Mogán

El olor de las castañas asadas comenzará a impregnar la plaza Sarmiento y Coto del casco histórico hacia las 20.00 horas, que se completará con la representación de la historia de esta costumbre de una forma artística del Aula de Teatro de las EEAA, de la que forman parte las parrandas Arguín, Los Pescadores, Guayajares y Veneguera y que deleitarán con canciones y danzas tradicionales del archipiélago.

La Aldea

Una ruta histórica guiada y la visita al Cementerio Parroquia para celebrar Los Finaos precederá a la degustacion de castañas, queso, vino y otros productos del municipio a partir de las 21.00 horas.

Telde

Los asistentes podrán disfrutar de música, asado de castañas, representaciones teatrales y bailes por los entramados de las calles de San Gregorio a partir de las 19.30 horas. Estará marcada por el novedoso espectáculo de improvisación que traerán de la mano los reconocidos artistas Arkano, Yeray Rodríguez y Darío López.

Santa Brígida

Los eventos programados para este 31 de octubre comenzarán alrededor de las 17.00 horas en torno al casco urbano de la Villa. A partir de las 21.00 horas, las asociaciones estarán en las carpas del Parque Municipal, donde a lo largo de la noche se ofrecerá de manera gratuita 500 kilos de castañas asadas, 500 piñas y unos 50 kilos de nueces, y se repartirán manzanas, anís y repostería típica. Por supuesto, no faltará el vino, símbolo representativo del municipio, junto con otras delicias locales.

San Mateo

En el plaza Nuestra Señora del Pino y la Calle Principal, a partir de las 21.00 horas, habrá castañas para todos, parrandas y música, en un acto de confraternización entre vecinos y vecinas. La noche estará amenizada por las parrandas Los Chanos y La Polvajera.

San Lorenzo, Las Palmas de Gran Canaria

San Lorenzo celebra la Noche de Finaos en la Plaza de San Lorenzo a partir de las 21.30 horas donde no faltarán las tradicionales castañas tostadas, este año 250 kg procedentes de Cáceres, el gofio tostado, los garañones, típicos de la zona, y el buchito de anís o ron miel, a gusto de cada uno. Y como novedad este año acogerá una muestra de artesanía de 20.30 a 23.30 horas con cinco artesanos de la Fedac.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Castañas y anís contra el olvido de los finaos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email